Ese PJ es un partido sin contenido, lleno de burócratas que por ejemplo entienden que el INDEC de Moreno es el de las góndolas, la gente vive otra cosa.
Ese PJ entiende que el Congreso es una escribanía y que el pueblo argentino y entrerriano no voto como voto el 28 de junio de 2009.
Ese PJ cree que todo se reduce a la obra publica -muchas veces virtual- y lo humano es solo un dato.
Por eso, debemos poner en claro que ese Pj no solo no nos contiene, sino que es un partido por decirlo kirchnerista, que se ha metido y ha cooptado a la estructura jurídica que..»hay que desempolvar para cada elección..», que es el núcleo del Partido Justicialista.
Los que creemos haber entendido -aunque sea un poquito a Perón- militamos la idea de un gran movimiento nacional, con integración de clases, con grandes acuerdos de sectores y no derrotando al enemigo (rival) ocasional.
Ese partido KIRCHNERISTA, ese partido sectario y excluyente, el partido de los que se creen mas que otros compañeros, no representa al movimiento peronista de Perón..Se representan a si mismos.
Por eso, creo que no debemos mas debatir, no debemos mas confrontar, no debemos ni podemos seguir debatiendo y agrediéndonos por los medios.- Hoy hay mejor dialogo con referentes y dirigentes de otros partidos políticos que con los de «tu propio partido», por asi decirlo.
Argentina, Entre Ríos y nuestros municipios deben caminar, debemos caminar hacia un modelo distinto, donde establezcamos cuatro o cinco o diez pautas de acuerdo, como el Pacto de la Moncloa, puntos de acuerdo sobre políticas de Estado, con convivencia democrática, respetando el federalismo.
Por eso estoy seguro que ese partido nada tiene que ver con nosotros -tanto nacional como provincial, llamado kirchnerismo- hay que respetarlo como a los radicales o a los socialistas o al pro o a otras expresiones, pero no podemos hablar mas como si fuéramos lo mismo.
Mientras ellos rearman su propuesta para la Nación, para Entre Ríos o para cada uno de nuestro departamentos y municipios ,nosotros deberemos ir construyendo nuestra propia alternativa, con mentalidad de acuerdo ,de unidad de concepción para la unidad de acción, con justicia social, con integración de los distintos sectores de la vida nacional, provincial y municipal.
Así, en octubre de 2011, juntamente con las elecciones nacionales – las que deberán ser juntas- plantearemos dos modelos de país.
Uno kirchnerista con el Gobernador Urribarri y el PJ a la cabeza y otro el peronismo federal, con Jorge Busti y un gran frente entrerriano por la justicia social, la producción, el trabajo y la empresa.- Así podremos cada uno en su ámbito llevar adelante el mejor modelo de construcción colectivo, sin perder de vista la responsable gobernabilidad.