viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Sólo Gualeguaychú mantiene el corte del paso fronterizo

En tanto, continúa cortado totalmente desde hace más de 400 días la ruta internacional 136, que lleva al puente General San Martín, entre Gualeguay- chú y Fray Bentos.
Los asambleístas de Gualeguaychú esperarán el nuevo año en el campamento de Arroyo Verde.
Debido al cronograma rotativo impuesto por Colón y el anuncio de que el paso estará libre durante las Fiestas, los turistas argentinos que deciden veranear en Uruguay han escogido este puente como paso hacia el vecino país. La gran afluencia de vehículos derivó el fin de semana en colas de hasta cinco kilómetros para realizar los trámites aduaneros.
Por su parte, la ambientalista Cira Muñoz ratificó que esperarán el año nuevo en la ruta y continuarán con las acciones secretas después del 1º de enero.
“A este festejo va a ir mucha gente, porque la Navidad es más para la familia, pero Año Nuevo en Arroyo Verde va a llegar tanta gente como el año pasado”, dijo.
La ambientalista comentó además que “los ciudadanos uruguayos, gracias a Dios, se están dando cuenta de Botnia. Ellos dicen que allá el olor es insoportable y hay gente que se descompone”, señaló al comentar la participación de uruguayos en la última asamblea.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario