miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“Sólo Argentina y Estados Unidos tienen un ciclo tan completo con los satélites”, dijo un gerente del Invap

“Este satélite está totalmente diseñado en Argentina. Fabricamos muchas de sus partes, compramos otras, lo integramos y probamos, que era lo que hacíamos hasta ahora con los satélites de observación de la tierra, como el SAC-B”, explicó.

El Centro de Ensayos de Alta Tecnología, que servirá para realizar pruebas tanto al ARSAT-1 como a otros, fue inaugurado por la presidenta Cristina Fernández De Kirchner el viernes pasado en la sede de la Invap en San Carlos de Bariloche.

El ingeniero agregó que “esto antes lo hacíamos en Brasil, en Europa o Estados Unidos, pero ahora en el continente sólo Estados Unidos y nosotros tenemos este ciclo tan completo”, precisó Calderón y añadió que “sólo falta poder lanzarlos”.

“Lo que nos permite completar el ciclo es esta nueva facilidad de ensayos ambientales, porque podemos simular las condiciones del espacio aquí en la tierra”, precisó.

El ingeniero consideró que estos logros son posibles “gracias a las políticas públicas hechas a lo largo de estos años y que se concretan a través de Ministerios que tienen capacidad de ejecución, como el de Planificación y el de Defensa”.

Por su parte, el gerente general de Invap, Hector Otheguy, destacó en una entrevista con la Tv Pública la apuesta estratégica que significa poner en órbita satélites desarrollados en el país.

“Hay todo una política tecnológica en general y espacial en particular, a través de estos organismos (en referencia a Invap, Arsat, Ceatsa y Conae), en un ámbito que está integrado dentro del área del Ministerio de Planificación”, sostuvo.

Invap es la única empresa argentina calificada por la NASA para la realización de proyectos espaciales, con capacidad para el diseño, construcción, ensayo y operación de satélites.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario