martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

SOLIDARIDAD CON DETENIDOS : Hoy se manifestaràn frente al Juzgado Federal en Paraná

Habrá una manifestación hoy, a las 10, frente al Juzgado Federal de Paraná, ubicado en calle 25 de Mayo 256. Es para pedir la liberación de los asambleístas que este sábado fueron detenidos en Concordia por tratar de impedir el paso de camiones a Uruguay con el fin de realizar estudios para la práctica del fracking. Los convocantes, MST Nueva Izquierda Entre Ríos y la Agrupación Púa de la Facultad de Trabajo Social de la UNER piden “no criminalizar la protesta”. También se sumará el Partido Socialista. 

La convocatoria surge de la Facultad de Trabajo Social de la UNER y tiene como fin “apoyar a los asambleístas detenidos en la ciudad de Concordia que fueron reprimidos el domingo a la madrugada por encontrarse manifestándose pacíficamente a la vera de la ruta 015 con el fin de detener el paso de camiones de pruebas sísmicas con destino a Salto (Uruguay) para llevar adelante las primeras fases de exploración de hidrocarburos no convencionales (Fracking)”. 

Los detenidos son Horacio De Carli, Bernando Zalisñak y Facundo Scattone Moulins, que estarán incomunicados hasta este lunes, cuando serán trasladados al Juzgado Federal de Concepción del Uruguay. En tanto, Francisco Larocca se encuentra hospitalizado por lesiones recibidas durante los hechos. 

Facundo Scattone es estudiante de la Licenciatura en Ciencia Política de la Facultad de Trabajo Social. “Es por esto por los otros compañeros detenidos que los convocamos a participar en repudio a este accionar de la Gendarmería nacional y porque fervientemente nos manifestamos en contra de la criminalización de la protesta”. 

“Exigimos su liberación inmediata ¡No mas presos por luchar!”, aseveraron desde el MST Nueva Izquierda. 
El Partido Socialista de Paraná se suma a la convocatoria, pide la liberación de los detenidos y exige que no se criminalice la protesta.

COMUNISTAS

El PC y la FJC de Entre Rìos emitierron un comunicado en el que "repudia enérgicamente el violento desalojo y la injustificada detención y posterior incomunicación de militantes de la Asamblea Ciudadana Ambiental No al Fracking y de un trabajador de prensa, quien incluso debió ser atendido en el hospital Masvernat de Concordia; luego de protestar contra el paso de camiones destinados al método de extracción no convencional de hidrocarburos que se dirigían a la República Oriental del Uruguay. Exigen…

 

  • Inmediata liberación de los detenidos. Rechazo a su condición de incomunicados, absolutamente innecesaria y provocativa; así como a un eventual proceso judicial en su contra.

  • Llamamos a los Estados Nacional y Provincial, en sus diferentes estamentos; Ejecutivo, Legislativo y Judicial, a garantizar el derecho social a la protesta

  • Exigimos la derogación de la denominada “ley antiterrorista”, tal como presentara en su oportunidad nuestro partido, con patrocinio de la Liga Argentina de la Derechos del Hombre, ante el Congreso Nacional, y que no tuviera curso parlamentario.

  • Por un modelo energético soberano que garantice el desarrollo nacional con autoabastecimiento y respeto del medio ambiente

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario