Solicitaron al Congreso Nacional que declare a Entre Ríos y Santa Fe zona de desastre y emergencia

En la iniciativa, se puso de relieve que “las intensas lluvias producidas en las provincias de Entre Ríos y Santa Fe durante los últimos días hacen imprescindible declarar la emergencia en las mismas, ya que las características del fenómeno climático han superado todas las previsiones”.
En este marco, se consigna que las precipitaciones producidas desde el comienzo del año y, en particular estos últimos días, determinaron la crecida del río Paraná así como diversos arroyos y cursos de agua, generando como consecuencia el corte de distintas vías de comunicación. La Dirección Provincial de Vialidad de Entre Ríos, informó que la Ruta Provincial 11, que vincula Paraná con Gualeguay, se cortó cerca de esa ciudad y de Diamante; el agua interrumpió el tránsito también entre rutas aledañas a Villaguay.
Por su parte, “la capital santafesina está prácticamente aislada ya que las tres principales vías de acceso están anegadas: el puente que une Santa Fe con Santo Tomé, la autopista Rosario-Santa Fe y la ruta hacia Paraná”, se agrega en el escrito.
Se recordó también que la autopista que une Santa fe con Rosario está cortada a la altura del arroyo Colastiné, donde hay 60 centímetros de agua sobre la cinta asfáltica. Asimismo, continúa cortada la Ruta Nacional 70, que va de Santa Fe a Esperanza y Rafaela; las Rutas Nacionales 19, 11 y 1 están interrumpidas al tránsito en diversos tramos.

Evacuados

Al referirse al número de evacuados, los legisladores sostuvieron que en Santa Fe el número de evacuados asciende a 17.000” y que “en Entre Ríos lamentamos la muerte de dos personas ocurridas recientemente por distintos motivos relacionados a la catástrofe que se vive en la zona”. Además de ello, son 10.000 los afectados por las lluvias, siendo los departamentos de Gualeguay, Gualeguaychú, Islas, Victoria , Diamante y Paraná las localidades más afectadas.
Por otra parte, se da cuenta que en la ciudad de Santa Fe se registraron en los últimos 14 días , 600 milímetros de agua caída, lo que representa un récord en los últimos 100 años, según estimó la Dirección de Recursos Hídricos de esa provincia.
En cuanto al aspecto agropecuario, “las intensas lluvias caídas están imposibilitando concluir con las tareas de cosecha de cultivos como el arroz, por ejemplo, que resta ser levantado en un 50 % de la totalidad de las hectáreas sembradas aproximadamente. También están en riesgo concreto de perderse los distintos cultivos que han sido sembrados en los últimos meses”, se puntualiza en el proyecto que impulsaron.

Entradas relacionadas

Solicitaron al Congreso Nacional que declare a Entre Ríos y Santa Fe zona de desastre y emergencia

En la iniciativa, se puso de relieve que “las intensas lluvias producidas en las provincias de Entre Ríos y Santa Fe durante los últimos días hacen imprescindible declarar la emergencia en las mismas, ya que las características del fenómeno climático han superado todas las previsiones”.
En este marco, se consigna que las precipitaciones producidas desde el comienzo del año y, en particular estos últimos días, determinaron la crecida del río Paraná así como diversos arroyos y cursos de agua, generando como consecuencia el corte de distintas vías de comunicación. La Dirección Provincial de Vialidad de Entre Ríos, informó que la Ruta Provincial 11, que vincula Paraná con Gualeguay, se cortó cerca de esa ciudad y de Diamante; el agua interrumpió el tránsito también entre rutas aledañas a Villaguay.
Por su parte, “la capital santafesina está prácticamente aislada ya que las tres principales vías de acceso están anegadas: el puente que une Santa Fe con Santo Tomé, la autopista Rosario-Santa Fe y la ruta hacia Paraná”, se agrega en el escrito.
Se recordó también que la autopista que une Santa fe con Rosario está cortada a la altura del arroyo Colastiné, donde hay 60 centímetros de agua sobre la cinta asfáltica. Asimismo, continúa cortada la Ruta Nacional 70, que va de Santa Fe a Esperanza y Rafaela; las Rutas Nacionales 19, 11 y 1 están interrumpidas al tránsito en diversos tramos.

Evacuados

Al referirse al número de evacuados, los legisladores sostuvieron que en Santa Fe el número de evacuados asciende a 17.000” y que “en Entre Ríos lamentamos la muerte de dos personas ocurridas recientemente por distintos motivos relacionados a la catástrofe que se vive en la zona”. Además de ello, son 10.000 los afectados por las lluvias, siendo los departamentos de Gualeguay, Gualeguaychú, Islas, Victoria , Diamante y Paraná las localidades más afectadas.
Por otra parte, se da cuenta que en la ciudad de Santa Fe se registraron en los últimos 14 días , 600 milímetros de agua caída, lo que representa un récord en los últimos 100 años, según estimó la Dirección de Recursos Hídricos de esa provincia.
En cuanto al aspecto agropecuario, “las intensas lluvias caídas están imposibilitando concluir con las tareas de cosecha de cultivos como el arroz, por ejemplo, que resta ser levantado en un 50 % de la totalidad de las hectáreas sembradas aproximadamente. También están en riesgo concreto de perderse los distintos cultivos que han sido sembrados en los últimos meses”, se puntualiza en el proyecto que impulsaron.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies