lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Solicitan que la provincia conforme el cuerpo de letrados para víctimas de violencia de género

Se trata de un cuerpo que brinda patrocinio jurídico gratuito integral a personas que hayan sufrido abuso sexual y cualquier otro tipo de violencia, garantizando su derecho de acceso a la justicia. El Cuerpo lo integran profesionales capacitadas/os en perspectiva de género.

Es un patrocinio gratuito para la víctima que así puede acudir al servicio de justicia para que se tomen las medidas de protección y se lleven adelante causas civiles y/ o penales y se realice el asesoramiento y la orientación que las víctimas requieran.

Zalisñak y Petit señalan que “se hace necesario un cuerpo de profesionales de la abogacía que se especialicen en violencia de género, a cargo del Estado, porque es evidente que muchas mujeres no acuden a realizar la denuncia porque no saben, no pueden, no son atendidas correctamente o no ven respuestas adecuadas en el sistema de justicia. Por eso es fundamental que el asesoramiento y la derivación hacia los centros de atención sea realizada por profesionales, como así también haya un patrocinio letrado en los procesos que la denuncia pone en marcha, para que se garantice un verdadero acceso a la justicia”.

“Este Cuerpo ya funciona a nivel nacional y recientemente se incorporó al servicio que brinda el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, pero creemos que debe conformarse a nivel local, para dar una respuesta concreta a las mujeres que requieren del Estado una señal clara y precisa de que sus derechos deben ser defendidos ante toda clase de discriminación y violencia”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario