viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Solicitan estudios de impacto ambiental del dragado del Rio Uruguay

En primera instancia, desde la Comisión indicaron que el dragado en ejecución actualmente se desarrolla en el Paso Punta Amarilla y lo realiza la Administración Nacional de Puertos  de Uruguay  con la Draga Alfredo Labadíe.

Por otra parte, informaron que se concluyeron las mediciones batimétricas correspondientes a los trabajos de post- dragado de los Pasos Márquez superior, inferior  y medio. Asimismo, la CARU ya aprobó el Plan de Gestión Ambiental  de los pasos asignados a la Administración Nacional de Puertos de Uruguay y  del Canal de Acceso al Puerto de Concepción del Uruguay y Arroyo Negro, que presentó la Dirección Nacional de Vías Navegables de Argentina.

Conjuntamente, precisa CARU en el informe enviado a los medios, se extrajeron nuevas muestras de agua y sedimentos de ambos Pasos y se está a la espera de los resultados de los análisis de las muestras de fondo y sedimento del Río Uruguay que realiza la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Buenos Aires. 

Una vez recibidos los resultados de laboratorio, la draga Santa Fe Nº 258, que se encuentra amarrada en los muelles 3 y 4 del puerto local, comenzará con las tareas previstas para el Canal de acceso al Puerto.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario