miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Solicitan aporte de la provincia para dos nuevas carreras universitarias en Concordia

Según precisó, una de las iniciativas “es una carrera de Licenciatura en Turismo, binacional, entre la Universidad de la República (República Oriental del Uruguay) y la UNER, para formar profesionales en esta área. El otro programa académico es una Tecnicatura en Gestión y Administración Municipal”.
Al respecto, indicó que “lo que estamos solicitando al gobernador es la posibilidad de firmar algunos convenios, puntualmente en lo que tiene que ver con cuestiones presupuestarias”.
Según aclaró Fernández, “estos dos proyectos han sido evaluados y aprobados por los consejos directivo y superior de la Facultad, pero en estos momentos se encuentran demorados, precisamente por cuestiones presupuestarias”.
En ese marco, acotó, “estamos solicitando el aporte que el gobierno estime pertinente, teniendo en cuenta el estado de sus arcas”. Cabe señalar que “el presupuesto de ambas carreras estaría en alrededor de 150.000 pesos por año”, precisó.
Respecto a la presencia del rector de la Uader en el encuentro con el mandatario, Fernández señaló que “la intención es articular, en alguna medida, estos programas, porque estamos convencidos de que cualquier proyecto académico que se pueda encarar, debe ser a través de redes o de compartir los recursos que son tan escasos”.

De interés legislativo

Por su parte, el diputado Cresto destacó que estas dos carreras han sido declaradas de “interés legislativo”. Fundamentalmente, en lo que hace a la Licenciatura en Turismo, destacó que “el gobernador está siendo también de intermediario ante la Comisión Técnico Mixta de Salto Grande, para que desde allí se apoye este proyecto, porque va a beneficiar a los dos países vecinos”.
El legislador concordiense consideró que “una facultad de esta naturaleza no sólo va a servir a Concordia, sino a toda la provincia, ya que a Entre Ríos viene mucha gente de afuera por la riqueza turística que tenemos, pero falta muchas veces gente capacitada, como guía turística”, por ejemplo.
Respecto a la Tecnicatura en Gestión y Administración Municipal, Cresto indicó que, “así como la provincia está haciendo cursos de capacitación para los empleados públicos provinciales, a través de esta facultad se instruiría a los empleados municipales, para que funcione bien la administración pública comunal”.
Por último, aclaró que “no solamente se está recurriendo a la provincia para que aporte fondos, sino que se golpean todas las puertas posibles para conseguir el financiamiento necesario”. Además, dijo que “en el futuro desarrollo turístico de Concordia, si la provincia tiene posibilidad de ofrecer tierras para desarrollo de iniciativas turísticas”, sería importante “ver la forma de aplicar un canon que vaya destinado a la capacitación”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario