viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Solari espera que el Senado apruebe la ley de Reforma Política

Advirtió que “si esta iniciativa compartida por legisladores y dirigentes de diferentes partidos y gran parte de la población no se transformara en ley a tiempo, habrá que llegar a un acuerdo para que la boleta de convencionales constituyentes vaya separada de los candidatos a cargos nacionales en las elecciones del próximo 28 de octubre”.
“Recordemos que ese día se elegirán Presidente de la Nación, senadores y diputados nacionales y convencionales para reformar la Constitución de Entre Ríos. Es decir, temas absolutamente distintos”, subrayó.
Solari indicó que “para que el electorado entrerriano tenga la oportunidad de visualizar con claridad cada una de las trascendentes propuestas que las agrupaciones partidarias harán para incorporar y modificar nuestra Carta Magna debe dársele la jerarquía que corresponde al debate y al conocimiento de los candidatos”.
Agregó que así “se facilitará y transparentará con la boleta de los candidatos a convencionales constituyentes separada para evitar el lógico arrastre de los candidatos a presidente”.
“Hay que tener en cuenta que la campaña y publicidad por la elección presidencial será profusa y tendrá mucho impacto en los medios porteños, muy consumidos en nuestra provincia, lo que acaparará la atención de los ciudadanos. De manera que tenemos que hacer todos los esfuerzos necesarios para colocar los temas y los candidatos constitucionales, netamente provinciales, en el centro de la escena”.
“No tengo dudas de que el oficialismo y los demás partidos compartirán este criterio y podremos acordar, con madurez cívica, que la boleta de convencionales constituyentes vaya sola, separada del resto”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario