“Queremos saber qué acciones se piensan generar desde el área que conduce Sica, ante la casi insostenible situación que enfrenta la producción nacional, perjudicada enormemente por la retracción del mercado interno, el aumento de las tarifas, la suba de los costos, agregándose a esto, altas tasas de interés de un financiamiento ineficiente generando un presente destructivo y un futuro totalmente incierto”, sostuvo el diputado.
A partir de esta iniciativa, Solanas solicitó al ministro información sobre la “emergencia sectorial que afecta a miles de micros, pequeñas y medianas empresas a lo largo de todo el territorio nacional”.
A su vez el diputado entrerriano requirió a Sica que se informe acerca del decreto del Poder Ejecutivo por el cual se deja sin efecto el fondo de financiamiento creado a los efectos del Régimen de Incentivo, Promoción y Desarrollo de la Industria Naval Argentina.
“El Fodinn (Fondo para el Desarrollo de la Industria Naval Nacional) era uno de los pilares para la reactivación de la Industria Naval nacional, que a su vez generaría una importante cadena de valor ya que la industria de la construcción naval es industria de industrias en cuanto genera fábricas y puestos de trabajo calificados así como múltiples empresas subsidiarias”, agregó el legislador al respecto.
“Claramente este contexto se ve perjudicado por el acuerdo con el FMI, que lejos de significar una mejora cualitativa, generará deterioro de la inversión pública y mayor apertura comercial, flexibilización laboral y consecuente achicamiento del mercado interno”, argumentó Solanas.