martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Solanas: Rechazamos el decreto que abre las puertas a la privatización de Vialidad Nacional

El encuentro se concretó en el marco de la preocupación del diputado y los trabajadores por el decreto 794/2017 del Ejecutivo Nacional por el que se crea la sociedad Corredores Viales S.A. que posibilitaría la de privatización de Vialidad Nacional.

En la reunión estuvieron presentes los secretarios generales de Entre Ríos y Santa Fe de la Federación del Personal de Vialidad Nacional (FEPEVINA), Raúl Mesa y Marcelo Bertolotti, el secretario general de SOEVER Juan C. Lallana y Osvaldo Elorriaga.

"Rechazamos el decreto 794 que salió en el “Día del Camino” que marca la posibilidad de la privatización de Vialidad Nacional con el 51% de las acciones para el Ministerio de Transporte y un 49% para la Dirección Nacional de Vialidad” argumentó Solanas y agregó "Esto subvierte la historia de Vialidad Nacional en manos del Estado como herramienta para proveer a nuestros caminos".

“De esta manera se crea una sociedad anónima que tendrá competencias hasta el momento públicas y establecidas por ley; asumiendo así tareas de construcción, administración y explotación, de rutas, autopistas, accesos, y cualquier otra red vial de jurisdicción nacional”, afirmó el diputado.

"Estamos preocupados por el destino de los trabajadores ya que el artículo 8 habilita a que esta sociedad anónima pueda disponer de los mismos. No estamos de acuerdo con este decreto porque tiende a precarizar la situación de los trabajadores y a procurar que Vialidad Nacional quede en manos de los privados", advirtió el legislador.

“Rechazamos esta decisión del gobierno nacional que nuevamente se intenta imponer mediante un decreto dejando de lado al Congreso nacional, y que abre las puertas a la privatización poniendo en vilo a las familias de los trabajadores que hoy ven amenazados sus derechosNo debemos acostumbrarnos a la lógica del Decreto y la privatización” concluyó Solanas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario