
Según Solanas, el proyecto de ley “tiene como objetivo que se declare a los medicamentos como bien público, y se garantice a la población el acceso a los bienes y servicios básicos para la conservación de la salud”. “El Estado deberá asegurar la disponibilidad de medicamentos en todo momento, en las formas y cantidades necesarias y a precios asequibles”, dispone.
Asimismo, destaca que “en el actual contexto, el aumento inflacionario de los medicamentos sumado a la quita de la entrega gratuita por parte de PAMI ha dejado a las personas mayores en situación de gran fragilidad”. Además, considera “necesario hacer extensiva estas acciones a favor de las niñas, niños y adolescentes y demás beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social”.
“En este contexto de emergencia, los distintos actores debemos ser capaces de articular entre Nación y provincias un plan federal e integral de salud que asegure mejores condiciones sanitarias a todo nuestro pueblo, dejando de lado cualquier acción o disposición que importe un límite al efectivo ejercicio del derecho humano a la salud”, asevera Solanas.