miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Solanas: ‘los salarios una vez más víctimas de los tarifazos’

Además, el diputado ha propuesto que las provincias recuperen las audiencias públicas federales como herramientas que garanticen la participación de sus ciudadanos, y que las decisiones tengan efecto vinculante, para lograr tarifas más justas y equitativas. “El sistema actual es inviable y perjudicial”, sostuvo.

Solanas sostuvo que “desde comienzos de la gestión de Cambiemos, al contrario de lo que se había prometido, se impulsaron fuertes alzas de gas, luz, agua y transporte; para el 2019 se proyecta aumento de tarifas del 25 % para las naftas”.

 “Macri siempre ha tomado decisiones que han afectado los ingresos de trabajadoras y trabajadores, y jubiladas y jubilados, así mediante la reforma previsional 6.900.000 jubilados y pensionados y 3.900.000 niños y niñas fueron directamente perjudicados”, señaló el legislador entrerriano.

En este marco, hizo saber que: “sin lugar a dudas, esta combinación de aumentos, anticipa un escenario muy complicado para la economía de cada familia y de nuestros productores, provocando una profunda recesión”.

“La asfixiante inflación, el aumento de los costos energéticos y de combustibles, han sido una combinación letal para las economías regionales, más de la mitad de los establecimientos industriales debió bajar considerablemente los niveles de producción, e incluso algunos se han paralizado” finalizó Solanas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario