viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Solanas insiste en el tratamiento del proyecto de Tracción a Sangre como política de inclusión

“A tales efectos, y a los fines de posibilitar poner nuevamente en consideración el Proyecto referido, es que nos permitimos dar por reproducido el texto dispositivo del mismo y los fundamentos que motivaran la presentación”, argumentó el diputado.

“Visto la necesidad de implementar una estrategia nacional tendiente a sustituir los vehículos de tracción animal y desarrollar alternativas socio-económicas a la población de recuperadores urbanos que operan en Argentina; y en razón de que muchos trabajadores dedicados a la recolección informal de residuos utilizan caballos como medio de tracción y transporte del material recolectado, resulta necesario mejorar la calidad de vida a dichas familias así como también articular la actividad en el marco de un programa integral con el propósito de que, a través de la intervención del Estado local, pueda promoverse un beneficio ético, ambiental, social y económico para los recolectores informales y la comunidad en general”, destaca el legislador en los fundamentos.

A su vez agrega: “La utilización de vehículos de tracción a sangre convierte a la recolección informal en una tarea por demás riesgosa -para los propios trabajadores y para terceros- a la vez que trae aparejado serios inconvenientes en el tránsito, especialmente en los centros urbanos de las ciudades argentinas”.

“Claramente no se trata de erradicación, sino de sustitución de medios de transporte para hacer más eficiente y digna esta actividad económica”, destacó Solanas y concluyó “la presente política pública se encuentra enmarcada en la Estrategia Nacional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos.”

Este miércoles 20 de septiembre de 2017, a las 17:30hs en la Sala de Reuniones N°1, del 2° piso del Anexo "A" serán tratados los proyectos donde el Coordinador latinoamericano de la Red Internacional AcerTaS, Leandro Fruitos, con quien fue trabajado el proyecto de Solanas, expondrá en defensa del mismo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario