Solanas presentó días atrás un proyecto de repudio ante los miles de despidos que día a día se producen en distintas áreas del Gobierno Nacional y en el sector privado. En ese sentido, manifestó que los despedidos "sin lugar a dudas se constituyen en víctimas de un Estado que con violencia e insensibilidad vulnera los derechos humanos fundamentales”. "Desde diciembre de 2015 hasta la fecha miles de trabajadoras y trabajadores argentinos han perdido su empleo y sólo durante el año 2018 superan los 2200 en la órbita del gobierno nacional" precisó.
A su vez, el diputado entrerriano quien ya manifestó su rechazo frente a la reforma laboral pretendida por el gobierno nacional enfatizó “Hoy como cada día manifestamos nuestro compromiso con los intereses de todo el pueblo, pero fundamentalmente con las trabajadoras y trabajadores que son nuestra Patria”.
“El trabajo como ordenador social no puede ser vulnerado ni tomado como acción de descarte. Rechazamos la enorme cantidad de despidos que ha provocado la zozobra del pueblo” afirmó el legislador y para finalizar agregó: “hoy más que nunca reivindicamos el rol histórico del movimiento nacional, popular y democrático al que pertenecemos y homenajeamos a las trabajadoras y trabajadores por su lucha y organización a lo largo de la historia”.