miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Solanas: ‘El Gobierno avanza contra los clubes de barrio’

“Ahora, en una segunda etapa y a través de este Decreto, transforma la Secretaría de Deportes de la Nación en un inmobiliaria con el objetivo de liquidar bienes inmuebles del deporte para que los adquieran los amigos del poder, y que tendrán como destino onerosos emprendimientos, como el del Tiro Federal Argentino; además de arancelarse las actividades deportivas, situación que afecta directamente a los deportistas”, continuó Solanas.

“La etapa posterior a este descalabro será la implantación de un proyecto anhelado por Macri y los CEOs que manejaran la Agencia del Deporte, mediante la transformación de los clubes en Sociedades Anónimas Deportivas, despojando así a los socios de la gestión de los clubes, que pasarán a ser propiedad de grupos económicos que no tendrán ninguna identidad y pertenencia con las entidades, y sobre todo sin que el Estado ejerza control sobre el origen de los fondos”, sentenció.

“Por ello, propondremos enfáticamente la derogación del decreto por su manifiesta inconstitucionalidad, en virtud que está demostrado que la única urgencia y necesidad es liquidar prontamente los clubes de barrio en beneficio exclusivo de grupos económicos vinculados al poder gobernante”, finalizó el legislador

El Decreto

Con la publicación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 92/2019, el gobierno nacional disolvió la Secretaría de Deportes, que comandaba Diógenes de Urquiza, para crear la Agencia de Deporte Nacional, que se trata de un órgano descentralizado y autárquico, dependiente de la Secretaría General de la Presidencia y que contará con un director y subdirector ejecutivo.

Según el DNU, la decisión “deviene necesario un reordenamiento normativo que permita la toma de decisiones y ejecución de las políticas vinculadas al fomento del deporte en forma ágil y eficiente".

La flamante Agencia dispondrá de la facultad para vender terrenos del Estado, decisión que debe pasar por el Congreso Nacional.

Se derogan o modifican cinco leyes votadas por el Congreso, entre ellas la Ley del Deporte.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario