martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Solanas: el Congreso “ve con buenos ojos” una precandidatura de Urribarri

A ello agregó: “Urribarri tiene una caladura enorme a lo largo y a lo ancho de nuestro país. Esto amerita una gran consideración a favor de lo que se ha hecho en Entre Ríos en obra pública, por ejemplo, y en todo lo que mejora la calidad de vida de los entrerrianos”.

Además, Solanas destacó que “Entre Ríos hoy tiene un enorme lugar en el contexto nacional, y por qué no internacional ya sea en política exterior o en todo lo que explica la comercializa de nuestros productos en el mundo”.

En lo que respecta a los temas destacados para la provincia, el legislador mencionó el energético y los vinculados a comercio exterior. “A las exportaciones el gobernador le presta mucho interés e incluso propuso crear una junta de granos en la Argentina que implique el resguardo fundamentalmente del pequeño productor”, mencionó.

“También está muy clara la posición de Entre Ríos a favor de las políticas públicas”, dijo el legislador y en ese marco mencionó que con el gobernador Urribarri hicieron “un repaso de los logros de integración y en las posibilidades de nuevos derechos para los ciudadanos. Cuando la oposición ataca, ataca esto que lo hemos hecho muy bien. Obviamente el gobernador está muy entusiasmado en sostener todos estos derechos para los argentinos y esto implica un resguardo de todos los ciudadanos, pero fundamentalmente de aquellos que todavía necesitan una mano de un Estado fuerte que potencie las políticas públicas para la inclusión”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario