Solanas dijo que Kirchner “ha profundizado este modelo de saqueo y despojo de la minería”. También la prorroga de “las concesiones petroleras de Menem”

En un extenso diálogo con DIARIOJUNIO producido ayer en su paso por Paraná y luego de haber estado en Santa Fe, Solanas dijo “no es que yo decidí lanzarme, es que se vienen dando en estos meses una serie de hechos y de reclamos que hicieron que muchos compañeros y varios sectores y grupos conformáramos un espacio político para llevar adelante las propuestas de “Proyecto Sur” y otros movimientos. Proyecto Sur es un grupo de reflexión que viene estudiando un proyecto estratégico de país desde el 2002, también el MORENO (Movimiento por la Recuperación de la Energía Nacional Orientadora)”.
Solo, se preguntó ¿ porqué ahora ? bueno creemos que es un momento de altísima gravedad para el país, se están renegociando los recursos y riquezas que tiene la argentina, la prorroga de las concesiones petroleras de Menem (Carlos), se están ejecutando en silencio, nadie habla de esto, no es noticia en los diarios y se están prorrogando por 30 o 40 años. Si a eso le agregamos el saqueo monumental que se está haciendo de la minería… y nadie es conciente de esto. No es conciente ningún ciudadano que la argentina es considerada la 6ta. reserva de metales del planeta, como no hay ningún ciudadano que sepa que el gobierno de (Néstor) Kirchner ha profundizado este modelo de saqueo y despojo de la minería porque encima que las mineras no pagan nada y nos dejan una contaminación monumental, el gobierno los subsidia con subsidios del 2,5 al 7 %. Digamos, la principal riqueza que tiene la argentina que bastaría para acabar con los focos de indigencia, desnutrición, sería suficiente para relanzar la industria pública Argentina : los ferrocarriles, la marina mercante, la fabrica nacional de aviones.
En cambio, prosiguió, “en este momento la argentina está sin proyecto estratégico y ante las posibilidades de reafirmar la continuidad del gobierno Kirchner de manos de Cristina, con signos y expresiones que muestran que no ha venido girando hacia posiciones progresistas”, dijo. Repitió que “los dos primeros años de Kirchner 2003 y 2004 fueron luminosos, pero bueno, las medidas recientes del gobierno K indican lo contrario, ha terminado haciendo votar una ley antiterrorista que es un verdadero atentado a las garantías individuales respaldadas por la constitución”.
En síntesis, remarcó “creemos que es un momento de urgencia nacional. La argentina sigue debiendo 180 mil millones de dólares y se siguen emitiendo bonos y los bonos están atados a la inflación y la riqueza con que cuenta el país para enfrentar su desarrollo, se va al extranjero porque las petroleras y mineras disponen libremente de todo”.

-Pero los ataques a Kirchner vienen de la derecha, no por esto que señalas…

Solanas : Yo he defendido públicamente todas las cosas que ha hecho bien Kirchner como cualquier otro, hay que acabar con la mezquindad tribal de la política, lo que está bien, lo que es bueno, es bueno porque lo es para el pueblo argentino, para el país. Desde el MORENO hemos aplaudido muchas medidas, aplaudimos por ejemplo la creación de ENARSA y dijimos que después de la experiencia vivida tenía que ser una sociedad de Estado, terminó siendo una sociedad anónima con 37 % de sus acciones distribuidas en la bolsa, un disparate. Y además, esa sociedad reparte concesiones sin licitación y en las sombras y nadie se entera. Hemos apoyado también la firme posición de Kirchner con respecto al ALCA, al MERCOSUR, la alianza con Venezuela, lo que hizo con la Corte Suprema de Justicia.
Yo creo que está a ojos vista que el gobierno de Cristina Kirchner va a girar a la derecha, sus discursos, sus propuestas, sus viajes a EE.UU. su desembarco en Alemania lo de la Siemens, el discurso hacia las grandes empresas. En los últimos 6 o 7 meses el gobierno se ha metido en operaciones internacionales que no son de las mejores, todo este proceso contra Irán ¿ que es esto? un mamarracho jurídico para contentar a la comunidad judía internacional.

Perspectivas electorales :
Nosotros salimos ahora porque creemos que los demás candidatos han venido girando hasta el centro derecha. La línea divisoria en la América Latina de Chávez de Evo Morales, lo que se disputa es la recuperación de los recursos naturales, es el recurso genuino que tienen los pueblos, recursos propios, para financiarse. Pero desde Menem, todo esto nos lo han sacado. Entonces, la línea divisoria es quienes estamos por la recuperación y nacionalización todo esto : Evo Morales demostró que se puede hacer, en orden y dentro de la constitución. Esta línea divisoria es lo central, estamos hablando que, entre el petróleo y la minería hay una renta anual de 20 mil millones de dólares, de esto no se habla. A partir de esa renta, nosotros decimos que argentina puede, enfrentar sus manchones de pobreza, relanzar su industria, repartir la renta del país, etc. etc.
En segundo lugar hemos nacido porque hay un gran vacío, pero lo nuestro no termina en 2007, ya que queremos impulsar un gran movimiento popular y democrático que tiene como objetivos impulsar una patriada que transforme y ayude a transformar cultural y socialmente a la argentina. Acá nos han vaciado las conciencias, reconstituir la solidaridad, la cooperación, la noción de que lo público es lo que es de todos y que quien le roba a lo público es el mayor de los bandidos.
Entonces dar confianza a tanto ciudadano resignado o que arrastra la derrota de los años 90. ¡¡ Si argentina lo puede hacer !! ¿ qué problema tenemos nosotros ? solo se trata de profundizar la democracia, hay que democratizar las instituciones. Kirchner cambió la Corte Suprema pero se quedó a mitad de camino, faltan las Cámaras de Casación y la justicia federal que es la misma que viene de Menem y en algunos casos de la dictadura… y entonces ¿ cómo es la historia ?. Política de derechos humanos que hemos defendido pero termina con una ley antiterrorista que está para criminalizar la protesta social. Entonces, las cosas que están mal las denunciamos con enorme firmeza y las que estuvieron bien las apoyamos.
Por eso, para nosotros este es el momento para que nazca un gran movimiento nacional, popular, auténticamente progresista, centrado en el dial de la izquierda, una izquierda nacional, posible, que lo que está diciendo no son cosas petardistas, lo que estamos diciendo son cosas absolutamente sensatas que se pueden realizar ahora.
Agregó además que “nosotros nos proyectamos al 2009, queremos que en ese año “Proyecto Sur” tenga personerías propias en todas las provincias y tenga legisladores en toda la provincia y nos preparamos para ser gobierno en el 2011”.
-Consultado sobre quienes son los dirigentes que lo acompañan, dijo
Me acompaña como candidato a Vice el Ingeniero Naval Ángel Cadelli, gerente de calidad de los astilleros Río Santiago, la gran fábrica de fábrica que tiene la Argentina, donde se pueden construir motores, turbinas, barcos de 50 o 60.000 toneladas y lo están haciendo. ¿ porque Cadelli? porque es el símbolo de la resistencia y triunfo a los intentos de privatizar un bien público. Él estuvo a la cabeza de los trabajadores de Río Santiago en los años 90 impidiendo la privatización del astillero. Un hombre que es un trabajador, se inició como peón, estudió al mismo tiempo y se recibió de ingeniero, se perfeccionó incluso en Francia y es uno de los especialistas mayores, uno de los más lúcidos que tenemos para la reconstrucción de la industria estatal argentina y para un plan de reconstrucción y complementación de la industria naval con los ferrocarriles y la aeronaútica. Ese es el mensaje, al mismo tiempo Cadelli es miembro de la mesa nacional de ATE (Asociación de Trabajadores Argentinos).
Yo además, dijo, soy candidato a senador por capital. Claudio Lozano será el 1er candidato a diputado nacional y 2da. diputada Alcira Argumedo. En provincia de Buenos Aires quien encabeza la lista es Luís Brunatti, aquel histórico miembro del grupo de los 8, el que no votó la ampliación de los miembros de la Corte. El primer diputado es Mario Masitelli, secretario general del Partido Socialista Auténtico. En Santa Fe, encabeza la lista de candidatos a diputados el periodista y escritor, Carlos Del Frade y el tercer candidato Hugo Kofman.
Toda gente de una clara posición latinoamericanista, gente que piensa que desde Cuba hacia el sur debemos ser una gran nación. Hoy plantamos la bandera y tocamos una gran campana, hay que ocupar el espacio para muchísima gente que antes decía “no sabemos a quien votar”, gente proba, que tiene toda una vida de transparencia y con muchas ideas, hay que hacerlo nacer y no hay momento mejor o peor. Aunque, señaló que “es en los momentos electorales en el que los ciudadanos se comienzan a preguntar ¿Qué tengo, quienes son? y en estos momentos los ciudadanos no están muy conformes, a veces votan por costumbre, porque es el mal menor, entonces, son los momentos electorales en los que el ciudadano debe ocuparse de lo político porque tiene que decidir su voto. Y es un buen momento para hacer escuchar nuestra propuesta, para decirle : apueste a la construcción de algo nuevo”, finalizó.

Entradas relacionadas