En un comunicado enviado a DIARIO JUNIO se volvió a insistir con que el presidente de la Nación, Néstor Kirchner, se comunico telefónicamente con Julio Solanas desde Puerto Madrym, para desearle “suerte”, en la elecciones del próximo domingo. “Estamos en el mismo proyecto nacional” le dijo Kirchner.
Según se consigna desde la promotora de la lista 100, el llamado sorprendió al propio candidato a gobernador por el Frente para la Victoria, quien estaba a punto de iniciar la caravana final de cierre de campaña en la ciudad de Concordia. “Julio estoy acá en Puerto Madrym, con mucho frío pero quería desearte suerte el las elecciones del próximo domingo. Sé que tenés un proyecto que comulga en todos los aspectos con las políticas que desarrollamos desde la Nación, te mandó mucha fuerza y métele para adelante porque formamos parte de un proyecto nacional”, fueron las palabras del presidente Néstor Kirchner.
Consultado sobre el particular, Julio Solanas, manifestó “todavía estoy sorprendido. Fue un llamado muy oportuno, sobre todo en estos momentos finales de nuestra campaña, en donde los candidatos del oficialismo han mentido descaradamente poniendo en boca de Kirchner, palabras que nunca dijo, según me lo ha dicho el propio presidente en este llamado. El presidente sabe que formamos parte del proyecto nacional que el encabeza. Hay una Argentina que avanza y Entre Ríos debe ser parte de ella” dijo Julio Solanas.
Solanas subrayó cuando comenzaba la caravana que “desde un primer momento Concordia apoya este proyecto, por que en esta ciudad saben que estamos trabajando junto a hombres de bien, como Enrique y Juan Carlos Cresto”.
El intendente de Paraná destacó que “hoy cerramos esta campaña en Concordia y abrimos un nuevo capítulo en la historia de nuestra provincia, con el firme propósito de que Entre Ríos sea parte de la nueva Argentina».
Enrique Cresto defendió a su abuelo
El candidato a ocupar la vicegobernación por la lista 100, Enrique Tomás Cresto, fue el segundo orador. «Venimos con este hombre que sedujo a los jóvenes, un hombre que tiene los quilates para tomar el bastón de mando», comenzó diciendo Cresto en referencia a su compañero de fórmula.
«Hemos venido enarbolando las banderas de Perón y Evita, las banderas de Leandro Alem e Hipólito Irigoyen, de Arturo Jaureche, de Juan Carlos Esparza, y de mi abuelo Enrique Tomás Cresto, hombres que no merecen ser agredidos por nadie y menos por los que no tienen historia en el peronismo entrerriano», dijo Enrique Cresto
«Les digo desde acá, que se ha metido con un hombre del peronismo. Yo nací el 26 de marzo de 1976 y en ese momento me pusieron el nombre de Enrique Tomas Cresto, en homenaje a mi abuelo que en ese momento estaba desaparecido, siendo torturado durante los cinco años que estuvo preso por ser el único entrerriano reconocido como héroe de la resistencia peronista», agregó.
Cresto afirmó que «la política tiene que ser saneada.y estoy orgulloso de integrar este Frente para la Victoria donde todos nuestros candidatos tienen militancia y un pasado que pueden mostrar, tienen un paso transparente, no tienen prontuario y no están procesados». El tiro fue para el oficialismo, quien en sus filas tiene nombres que también se los pueden encontrar en expedientes. «Tomen revancha compañeros, y voten a la Lista 100», sugirió el candidato a vicegoberandor.