Solanas denunció penalmente a Axel Kicillof

La denuncia, que recayó en el Juzgado Federal N° 10 del doctor Julián Ercoli, fiscalía N° 5 del doctor Horacio Comparatore, cuestiona el acuerdo firmado por el ministro Kicillof, el 29 de mayo, reconociendo una deuda de 9.700 millones de dólares, pagaderos en julio, 650, en el 2015, 500 millones de dólares más y cinco cuotas, con intereses, desconociéndose los detalles del cálculo sobre la deuda, y los intereses, más los punitorios reconocidos, ya que el acuerdo es secreto, al no haberse dado a publicidad el mismo.

Aunque todas las negociaciones que se efectuaron siempre fueron secretas, los pasivos incluidos también lo son; no se conoce el detalle de los créditos reclamados y el nombre de las empresas privadas involucradas, cuyas deudas asumiera el Estado Nacional, señala Solanas.

El senador afirmó que “el Gobierno nunca respondió nuestros pedidos de conocer el detalle de los créditos reclamados y los nombres de las empresas involucradas. El acuerdo viola la Constitución, porque no respeta la división de poderes: la deuda está sujeta a una investigación que lleva adelante el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N° 2, cuyo pedido de nulidad se encuentra pendiente y que el Ministerio Público Fiscal estimó procedente”.

“Pino” Solanas presentó además un proyecto de comunicación en el Senado de la Nación para se entregue y se haga público el contrato celebrado con el Club de Paris recibiendo el apoyo de los senadores del interbloque del Frente Amplio UNEN-CCARI, Rubén Giustiniani, Luis Juez y Jaime Linares.

Entradas relacionadas