sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Solanas critica la ley de Reforma Política

En políticas concretas, es el régimen de endeudamiento, la vuelta al FMI, la continuidad en la entrega de los recursos naturales y la impunidad sobre los graves delitos contra el patrimonio público.
Los mismos que ahora proponen esta Ley de Internas Abiertas, Simultáneas y Obligatorias en 2003 se vieron beneficiados suspendiéndola; en 2006 la derogaron para elegir a la futura presidenta a dedo sin pasar por internas; en 2007 recurrieron al robo sistemático de boletas; en 2009 a las listas testimoniales, colectoras y espejos, y hoy ante la seguridad de que con estas reglas de juego pierden en 2011, reinstalan la vieja ley como último intento de preservar el poder. Las reglas se adecúan conforme a los intereses coyunturales de los que gobiernan, con el consiguiente deterioro de la calidad institucional y la pérdida de credibilidad.
Una democracia se enriquece con la diversidad y la participación de todos. La propuesta de sesgar las minorías es una manifestación autoritaria. Conlleva una intención implícita de atribuir culpas y responsabilidades a los partidos pequeños cuando del fracaso es responsable el bipartidismo. En el marco de un deseo colectivo de democratización del sistema político y adornado con medidas correctas y de avanzada, se esconde un intento de proscripción.
Sí, queremos una reforma que democratice a los partidos, pero rechazamos las cláusulas discriminatorias que encierra el proyecto del gobierno nacional y que intenta proscribir la tercera opción, que se está construyendo con fuerza en toda la república.
Hay un pueblo que está esperando y que está cansado de optar entre Frankenstein o Drácula. Insistimos: alerta, argentinos. Impedir que se ejecute esta trampa es responsabilidad de todos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario