miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Solanas contra el Racismo, la Xenofobia y la Discriminación

"El decreto que dicta Macri es un retroceso en el carácter inclusivo de la ley de migraciones sancionada en el año 2004, situación que ha sido advertida por diferentes organismos de Derechos Humanos y los países hermanos de la región."

"El objetivo de dicho observatorio serán funciones de estudio y análisis, y con capacidad para elevar propuestas de actuación en materia de migratoria, entendiendo que el dictado de ninguna norma deba promover sentimientos xenófobos o racistas en la sociedad" amplió Solanas.

En ese sentido el legislador detalló: "Estará integrado  por siete Diputados Nacionales, siete senadores nacionales, por siete personalidades del ámbito académico, vinculados a la temática en cuestión, por cinco de las asociaciones de inmigrantes y de otras organizaciones con interés en el ámbito migratorio, incluyendo entre ellas a las universidades, a las organizaciones sindicales y empresariales más representativas."

"El observatorio deberá constituirse como órgano de consulta, información y asesoramiento en materia de integración de los inmigrantes, asegurar el cumplimiento de los fines de la Ley Nacional de Migraciones, promover la integración social de los inmigrantes y fomentar las políticas de reconocimiento de la dignidad de todas las personas independientemente de su nacionalidad, raza, cultura, edad, opción sexual, nivel socioeconómico o cualquier condición."

"Creemos que es necesario que el Poder Legislativo realice su aporte en virtud de los derechos humanos comprometidos, conforme lo establecido por nuestra Constitución Nacional, los tratados internacionales  y las leyes, que promueven el pleno respeto por la dignidad humana, sin perjuicio de la nacionalidad, raza, sexo o ideología" concluyó Julio Solanas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario