martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Solanas apunta a Macri y defiende a jubilados por medicamentos

"La resolución 005/17 del PAMI establece como requisito indispensable para acceder a la cobertura de medicamentos al 100% no tener ingreso menor o igual a 1,5 haberes provisionales mínimos ($ 5.661 pesos), no ser propietario de más de un inmueble o poseer un vehículo de menos de 10 años de antigüedad."

"Ello es absolutamente ilegítimo, atento a que una persona que percibe el equivalente a dichos ingresos se encuentra por debajo de la línea de pobreza, conforme a las estadísticas elaboradas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos."

"Esto viola la Ley Nº 25.615 de creación del PAMI, donde establece que el Instituto tendrá como objeto otorgar —por sí o por terceros— a los jubilados y pensionados del régimen nacional, las prestaciones sanitarias y sociales, integrales, integradas y equitativas, tendientes a la promoción, prevención, protección, recuperación y rehabilitación de la salud, que respondan al mayor nivel de calidad disponible para todos los beneficiarios".

"Al jubilado le retienen una suma importante de la jubilación, tenga o no tenga prepaga con lo cual al priv?arle el medicamento se afecta un derecho adquirido. Va en contra de los intereses de los adultos mayores más humildes de la patria".

"Contrasta con lo que pasa del otro lado del mostrador, donde se condonan deudas por 70 mil millones de pesos y se les dice a los jubilados que ganan más de 8 mil pesos que no pueden recibir el 100% de descuento en sus medicamentos. Es una barbaridad".

"También contrasta con una situación que nos desayunamos recientemente. El PAMI ha firmado un convenio con el Club Boca Juniors, donde convienen que el PAMI le va a transferir al club, algunos dicen 37 millones de pesos. Es una vergüenza que la plata de los jubilados esté a favor de un convenio para pagarle a Boca Juniors, que sólo recibe dinero porque el presidente del club es amigo del presidente Macri".

"¿Usted piensa que es justo señor presidente? es absolutamente injusto", remató.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario