martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Solanas apoyó el reclamo de las instituciones de discapacidad ante el recorte de fondo 

Al comenzar el legislador resaltó : “El día martes hemos pedido una audiencia a la Vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, en carácter de Presidenta de la Comisión Interministerial de la Agencia Nacional de Discapacidad, y también hemos enviado una solicitud de información pública a dicha agencia, para que expliquen por qué no están los recursos que le corresponden a la provincia de Entre Ríos”.

En ese sentido, Solanas agregó: “espero que se avance en esta materia porque venimos luchando hace mucho. En junio, además, solicitamos al ejecutivo por la demora en los trámites iniciados por las pensiones no contributivas por discapacidad”.

“Nuestro espacio cree en la inclusión, cree en los derechos y hoy, no se está cumpliendo con la ley y está en nosotros responder por los derechos de todos y de todas” sentenció el legislador.

La situación económica:

Además del ajuste que impulsó el gobierno nacional sobre ese sector, los directivos de las instituciones de asistencia sostienen que los aportes que realiza la nación llegan con retraso.

Silvia Pasquet, presidenta del establecimiento dijo: “necesitamos que ustedes lleven la voz nuestra a la provincia, a la nación, para que las cosas puedan modificarse. Nuestros chicos son quienes salen perjudicados de esta situación porque si nosotros decidimos reducir el personal porque no nos dan los números o cerrar las instituciones, ellos no tienen a donde ir y desde acá, se les brinda toda la contención”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario