martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Solanas anunciará este mes su compañero de fórmula que provendrá de la costa del Uruguay

Si bien aclaró que falta mucho tiempo para las elecciones, ya adelantó que su compañero de fórmula provendrá de la costa del Uruguay. Casualmente, ayer se confirmó que otro dirigente justicialista de una ciudad de la costa del Uruguay compartirá la fórmula con Sergio Urribarri, el candidato del gobernador Jorge Busti. “El diálogo de (José) Lauritto con nosotros es pasado”, disparó Solanas en diálogo con el programa “A quien corresponda” (Radio Del Plata Paraná), al tiempo que agregó que “uno habla de los que están y no de los que no están con nosotros”.
Respecto de la candidatura a gobernador, señaló que se encuentra convencido de que vale la pena y afirmó que “es bueno para los entrerrianos que haya otras alternativas”. Además, reconoció que sabía que habría “bombardeo psicológico” pero no va a desistir, “ya que llegó el tiempo de los dirigentes sin vidrios polarizados”, y explicó que los mismos “son aquellos que hablan con la gente”.
Asimismo, se mostró a favor de que “se profundice y se investiguen judicialmente los dichos de Oscar Mori”, y señaló que: “mi campaña se financia con dineros propios ya que nos manejamos con total austeridad”.
En otro orden se resguardó de opinar respecto de la postulación del diputado Castrillón como vocal del Superior Tribunal de Justicia porque “no puedo juzgar a las personas”, aunque disparó que “a mí me enseñaron que uno tiene que ser esclavo de la división de poderes”.
Además, dijo sentirse encolumnado detrás de las filas de Presidente Néstor Kirchner “porque no queremos especular ya que en nuestra provincia había muchos que ponían huevos en varias canastas”, y amplió: “Estoy convencido de que somos parte de un proyecto nacional liderado por Kirchner y eso es lo mejor que nos puede pasar sin retaceos”.
Por otra parte, calificó como “muy buena” a la relación con el resto de los intendentes entrerrianos, y señaló que “cada uno toma su decisión en función de sus intereses”, en alusión a la reforma de la Ley 3.001. “El solanismo no existe, detesto los ‘ismos’ porque responden a un sentido caudillesco y yo creo en otro tipo de liderazgos”, expresó.
Incluso, destacó el gesto del intendente de Chajarí, Juan Javier García, quien reconoció que no había firmado un documento en contra de su persona. “Tiene mucho valor ya que no se pueden plantear estas presiones a los jefes comunales, porque van más allá de la política”.
Por último, se refirió también a las críticas respecto de la ausencia de una plaza de bomberos en el Parque Industrial, y acotó que “nosotros hicimos de oficio el requerimiento y en un año y medio la policía no respondió al pedido. No deben olvidar que la policía y los bomberos dependen de la provincia y no del intendente” y responsabilizó a los comisarios Ernesto Geuna y Héctor Massuh porque “nosotros hicimos el trámite, pero no se recepcionó”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario