sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Solanas a Etchevehere: “sigue representando una Argentina vieja y conservadora”

“Su discurso político es parcial e inconsistente, propio de quien ve la realidad desde una óptica gremial, o mejor dicho desde el corporativismo patronal”, agregó Solanas en un comunicado de prensa enviado a esta Agencia.

Solanas señaló que “Etchevehere habla desde un lugar que representa la aversión a lo popular, desde un puesto que siempre fue ocupado por hombres completamente ajenos a la realidad de la Argentina del trabajo. La Sociedad Rural desconoce las necesidades de los trabajadores y humildes, jamás alguno de sus presidentes representó las luchas populares ni bregó por las conquistas obreras, más bien todo lo contrario”.

Solanas, además, aseguró que “su discurso político es parcial e inconsistente, propio de quien ve la realidad desde una óptica gremial, o mejor dicho desde el corporativismo patronal” y agregó que “con estas expresiones de su presidente, la Sociedad Rural sigue representando una Argentina vieja y conservadora, el ideario agroexportador y hasta cierto rechazo a que una mujer como Cristina Fernández sea quien conduce los destinos de nuestro país. Lo que necesitamos trabajar por una patria para todos.”

“Los pequeños y medianos productores viven una realidad muy distinta a la que expresan desde la Sociedad Rural, los colonos han experimentado un enorme crecimiento y han mejorado sus márgenes, esta es una década ganada para todos.”

Por último, el legislador recordó que “hace diez años teníamos un país paralizado, Néstor Kirchner encabezó una reconstrucción nacional. Ahora estamos ante un país en crecimiento, con inversiones y políticas de desarrollo para el campo y la industria, y lo que es más importante, un país con las instituciones funcionando, una república de pie”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario