martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Solanas a Aranguren: ‘lo vi como empresario peleando por las tarifas’

Solanas sentenció: "Me voy con falta de certezas, usted manifestó aquí que no hay plan. ¿Si la corte daría por resolución en contra del tarifazo ustedes no tienen plan?”, se preguntó. Además Solanas le preguntó si le parecía que el tarifazo era “proporcionado, razonable y justo”. “Se merecen los argentinos saber qué opina usted sobre estas tres cuestiones. Usted ha incumplido con la Constitución Nacional, y esto es muy grave, y además ha soslayado absolutamente el rol de los consumidores. Mire señor Aranguren, los consumidores son los que sostienen a las empresas." prosiguió el legislador nacional.

En ese sentido cuestionó "¿Porqué se incumplió el contrato de Argentina con Bolivia? y además una de las distribuidoras de Chile es Shell, que usted tiene acciones en ella. Cuando se firmo con ENARSA la compra de gas a Chile con un precio un 53% más caro, quiero que usted le explique al pueblo argentino ¿por qué? "Deberá pagarse la totalidad de la compra por adelantado", dice el contrato, ¿porqué? "Cualquier controversia será resuelta por la legislación de Nueva York", ¿porqué?, obliga a las partes a mantener el acuerdo "bajo un marco de estricta reserva y confidencialidad", ¿porqué?".

"El 75% de los argentinos están en contra del tarifazo y ustedes no se dan cuenta. Inclusive hicieron un maquillaje que demuestra la improvisación: era 1000% y después bajaron por decreto convenciendo a los gobernadores y alineándolos, de un 400% o 500%, pero ¿cómo se construyó ese monto? usted no lo explicita" preguntó Solanas.

En ese contexto brindó ejemplos de la provincia: "La Escuela Normal Rural Alberdi en Oro Verde, pagaba .000 de luz en Diciembre y ahora pagan .000 de energía. Usted habló de futuro ¿y sabe lo que dice el Intendente? dice "en el futuro esto es insostenible". Un lugar enormemente importante donde muchísimos gurises y gurisas estudian, trabajan y tienen sueños. Clubes que contienen a cientos y cientos de chicos, centros de jubilados y las casas de familia. Es insostenible porque no es razonable y tampoco es justo".

En referencia a Salto Grande le interrogó: "¿Cuáles son las políticas de su cartera con los excedentes de Salto Grande? Concluyó reflexionando que "Es irresistible. Están totalmente errados. El pueblo les está diciendo que no, no se aguanta el tarifazo".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario