Sol sin playas

Generalmente, las temporadas de verano comienzan a principios de diciembre. En este caso, en Turismo habían fijado el 7 del corriente como fecha de inauguración. “Pero la naturaleza nos supera. Este fenómeno natural de la inundación y las complicaciones que trajo no nos permite aún acondicionar el sector de playas”, explicó Yunez.
El río hasta ahora no bajó lo suficiente como para comenzar las tareas de limpieza y reacondicionamiento de sombrillas, bancos, cartelerías y baños en Los Sauces. “No sólo hay que acondicionarlas sino que hay que tenerlas en condiciones sanitarias por el tema del dengue”, indicó la titular de Turismo. Para ello hay que realizar una fumigación en la zona. “Están destruidos los baños y construirlos nuevamente lleva su tiempo. Lo que más pronto podamos solucionar lo vamos a hacer la semana que viene”, dijo Yunez.
El único balneario que estará disponible en enero será la Nébel. Pero el trabajo se demora porque “hasta ayer el río estaba sobre la barranca así que es imposible por el momento”, acotó Yunez. La secretaria de Turismo aseguró que están dispuestos a colocar baños químicos sino alcanza el tiempo como para recuperar los sanitarios.
En el Lago la situación es diferente, porque algunas playas ya están en condiciones y serán habilitadas la semana que viene. Justamente, ayer coordinaron con la Codesal la contratación por tres meses de los guardavidas. Desde 2009, los bañeros se rigen por un Consejo establecido por una ley específica.
Por último, Yunez admitió que el retraso perjudica el sector laboral del sector que depende de la temporada de verano. “Normalmente trabajan cuatro meses y ya ahora lo vamos a poder hacer por tres meses. Eso ya escapa a nosotros”, sostuvo.

Entradas relacionadas