miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

SOJA: Amavet confirmó que se detectaron casos de roya en Paraná, Concordia y Villaguay

Amavet, aclaró a APF que gracias al sistema de monitoreo con que cuenta la provincia se pudo detectar roya en un estado primario, cuando aún no se manifiesta como enfermedad.
“La provincia tiene un sistema de monitoreo de roya muy importante, con profesionales que trabajan en combinación con el Inta, con la facultad de Ciencias Agropecuarias y con la Bolsa de Cereales. Esto ha permitido detectar estados primarios de ataque, que todavía no se han manifestado como enfermedad, y que significan un alerta, porque es la primera vez que aparece roya en períodos tan tempranos, con un pronóstico de lluvia interesante, que indican que se avecina una buena cosecha”, expresó.
Asimismo, sostuvo que gracias a este sistema de monitoreo se puede “enfrentar exitosamente el problema, en base a tratamiento químico”.
Al respecto dijo que “una vez aparecida la enfermedad hay que ir al tratamiento químico, que se debe regular, no hacerlo en forma masiva. Hay que tratar de hacer la mínima cantidad de tratamiento, por el tema económico, ambiental y para no utilizar desmedidamente la maquinaria disponible”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario