La comisión directiva de la Sociedad Rural de Concordia realizó una rueda de prensa para presentar oficialmente la edición 123 de la Exposición de Ganadería , Granja, Industria , Comercio y 21° Exposición de Caballos Criollos de la Sociedad Rural de Concordia. Este año denominada “Exposición Bicentenario del cruce de los Andes”.
En el transcurso del encuentro realizado en la sede social de la entidad ruralista la presidenta, María Luisa Sardá y miembros a cargo de diferentes áreas ,brindaron detalles de las actividades que se llevarán a cabo en el predio ferial Cambá Paso, los días 25,26 y 27 de Agosto próximos.
Se anticipó que la muestra abrirá sus puertas el día viernes 25 de agosto con el tradicional corte de cintas y bendición de las instalaciones, para luego recibir al público en general y especialmente a las delegaciones escolares que habitualmente visitan el predio y que como siempre la rural los agasaja con chocolate, alfajores y el show del payaso Finito.
En lo que respecta a la charlas técnicas y de actualidad, Ignacio Asueta, responsable de esa área, informó que para el viernes a las 19 horas ,en la carpa institucional , está programada una charla sobre recría de bovinos, cargo de Darío Colombatto de la empresa “Nutriar”.El sábado por la mañana el RENATRE conjuntamente con INTA , llevarán a cabo una capacitación para productores y empleados rurales sobre uso de agroquímicos. Disertará el Ingeniero Rubén Diaz Velez.
Por la tarde está programada una charla de actualidad con disertante a confirmar y el encuentro de mujeres agropecuarias que contará con las disertaciones de las Presidentas de las Sociedades Rurales de La Paz, Nogoyá y Concordia, también la presencia y exposición de Alicia Fregonese de Marcuard, quien tiene a su cargo la dirección Nacional de escuelas rurales y el valioso aporte de la Sra. Graciela Taylor que contará su rica experiencia como productora agropecuaria de la zona.
En cuanto a espectáculos se refiere, este año la Rural tiene una variada oferta para que quienes concurran disfruten de shows musicales que contarán con artistas como Daniel Esteche y su conjunto , los Ballets folklóricos de Los Charrúas y Colonia Ayuí y la actuación estelar de Monchito Merlo programada para el domingo 27.
Capítulo aparte merecen las pruebas de riendas y destreza criolla que, en el marco de la 21° Exposición de caballos criollos ponen el sello de respeto y sentimiento hacia nuestras tradiciones.
En la exposición ganadera, como es habitual la mejor genética en todas las razas y especies dirán presente en esta nueva edición. Cabañas de distintos puntos del país estarán mostrando el fruto del trabajo, esfuerzo y compromiso que caracteriza al sector. La proclamación de grandes campeones será el dia sábado . En el caso de los ovinos la entrega de premios y venta de ejemplares será luego de la jura. La entrega de premios en razas bovinas y equinas se llevará a cabo durante la cena show del el sábado en las instalaciones del Club Progreso.
Mario Perez, responsable del Pabellón de aves , brindó precisiones de las novedades que tendrá ese espacio, destacando la venta de ejemplares durante los días viernes y sábado y los sorteos especiales que ya son un clásico y cuentan con el beneplácito de quienes visitan el lugar.
En stands , se está realizando la venta de los espacios. Se anticipó que se esta trabajando a pleno, contando con el interés de empresas , comercios e instituciones de participar. Este año la coordinación y venta de los mismos está a cargo de la Sra. Ana Aguilar.