lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Socialistas pretenden construir una alternativa progresista y popular

Desde Entre Ríos participaron la uruguayense, Verónica Magni, Secretaria General del  PS provincial, y el paranaense, Juan Rossi, miembro de la Mesa Ejecutiva Provincial, quienes también apuestan a la construcción de una alternativa progresista en esta provincia. 

“Creemos posible una alternativa a este gobierno provincial y nacional que se igual siendo cercenadores de derechos, de degradado ajuste y espuria concentración de la riqueza; y en escenario, cuál será el rol del PS entrerriano en la construcción de esa alternativa”, aseguraron.

En este sentido, desde el PS Nacional señalaron que “llegó la hora del encuentro y la construcción colectiva entre quienes compartimos la agenda progresista y popular, abriendo el diálogo tanto a partidos políticos afines, como a quienes llevan adelante esta agenda desde distintas esferas de nuestra sociedad a través de organizaciones de trabajadores, de pequeños y medianos empresarios, y demás organizaciones de la sociedad civil”.

Asimismo, desde la conducción socialista se enfatizó en “la necesidad imperiosa de trabajar para terminar con el actual modelo de exclusión, que al mismo tiempo deje atrás las experiencias frustradas por la corrupción y la intolerancia, y desde el presente siente las bases para construir un proyecto para Argentina con el protagonismo de las juventudes, las mujeres, las y los trabajadores con un horizonte común de igualdad y solidaridad".

 

Paridad: necesidad de Reforma de la Carta Orgánica Nacional 

Por otro lado, y por resolución del Comité Ejecutivo del Partido, se declaró la necesidad de Reforma de la Carta Orgánica Nacional, en relación con la participación paritaria de Género en los órganos del Partido Socialista en el Orden Nacional. Se planteó determinar que dicha reforma sea tratada en el próximo Congreso Nacional Partidario.

Sobre eso, Magni expresó que “trabajaremos desde el feminismo, el cuidado del ambiente, la educación, los sectores profesionales, del trabajo, la producción y la promoción de unión de los y las más débiles como firme convicción, con el federalismo como propósito partidario y de las propuestas programáticas de gobierno”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario