viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Socialistas insisten en que el Intendente Schepens anule la entrega del patrimonio público

Causa sorpresa que recién ahora el Intendente parece haber descubierto el incumplimiento de la empresa, sobre todo si se considera que hace ya tres años que desde distintos sectores venimos insistiendo en que se estaba entregando el patrimonio uruguayense.

Sorprende porque la gestión actual -integrada por los mismos que impulsaron este negociado junto al ex intendente Marcelo Bisogni- hasta hace pocos días desplegó todos sus recursos para entregar el Mercado a esa misma empresa, sobre la que ahora reconoce que lleva un retraso de 500 días en la entrega de la obra de la nueva terminal.

Entendemos que es una nueva actitud irresponsable de parte de una gestión que ha perdido el rumbo, que rechazó sistemáticamente las propuestas sobre este tema realizadas en el Concejo Deliberante, y que por el contrario, defendían a capa y espada el proyecto, que ahora dicen haber heredado como si no fueran las mismas personas que gobiernan desde hace casi una década. Nunca es tarde para rectificar los errores, pero para ello primero hay que reconocerlos como tales.

Por otro lado, y en relación con el Mercado Tres de Febrero, el Intendente parece no recordar que fue recuperado por la municipalidad en tanto expresión de la comunidad uruguayense, como un espacio de arte y cultura, como ya lo dijo la Cámara de Apelaciones local en el fallo donde se resolvió la cautelar a favor de los artesanos. Ese espacio debe ser protegido y promovido para que cumpla esa función, y no para que una gestión extraviada lo negocie con la única mirada puesta en el lucro de empresarios amigos.

En el mismo sentido, es deber del Presidente Municipal informar el estado actual contractual del proyecto, en tanto a información pública se refiere, tal como lo exige la Constitución Provincial, cuestión que viene denegando también de manera sistemática.

Desde el Partido Socialista, con toda responsabilidad y firmeza le pedimos al señor Intendente que cese de dar pasos en falso que perjudican a toda la comunidad y que convoque a los partidos políticos y organizaciones de la ciudad para anular el denominado “Proyecto Turístico Integral”. No dude que tendrá entonces el respaldo de toda la comunidad, para empezar a dialogar y andar por un camino diferente. Cada uno debe cumplir con el rol en que lo colocó el voto popular, que no es un cheque en blanco. Las problemáticas comunes requieren participación en la toma de decisiones, y en este caso es toda la comunidad uruguayense, dado que es la verdadera dueña de este patrimonio en riesgo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario