sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Socialistas hablan de “preocupante situación en el municipio de C. del Uruguay”

Desde el socialismo, junto a diferentes sectores del progresismo local, venimos insistiendo en generar mecanismos de participación popular para la definición de las políticas públicas.
No hay justificativo para que no se implemente una forma participativa del presupuesto. Son los ciudadanos, los aportantes de esos fondos, quienes deben tener la posibilidad de discutir democráticamente las prioridades de obras públicas en las que se volcarán los recursos.
Habiendo miles de uruguayenses sin los servicios básicos de agua y cloaca, se anuncian obras millonarias para la ciudad, que no tienen el más mínimo consenso de la población y que vaya uno a saber con qué criterio fueron definidas como prioritarias.
Desde el Partido Socialista, seguiremos bregando por la construcción de una fuerza que sea capaz de agrupar a distintos sectores sociales y políticos que siente las bases programáticas para generar una alternativa de gobierno basada en la solidaridad, la justicia y la igualdad.
En esta coyuntura, y con el objeto de aportar propuestas para evitar que se profundice la grave crisis que se cierne en el Municipio, proponemos:

1 – Solicitar al Sr. Intendente Municipal que vete las ordenanzas ampliatoria del Presupuesto 2008 y del Presupuesto 2009 y que el Concejo Deliberante,
2 – Anulación inmediata de la ordenanza que fijó aumentos de sueldos para los funcionarios políticos, debiendo sancionarse una nueva ordenanza en este sentido, luego de que se llegue a un acuerdo con los empleados municipales en cuanto a su situación salarial.
3 – Convocatoria a la formación del Consejo Económico y Social, como ámbito de diálogo institucional uruguayense, para elaborar pautas de consenso.
4 – Elaboración de un programa de Presupuesto Participativo que incluya la consulta a la ciudadanía para establecer las prioridades en materias de obras públicas para 2009.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario