miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Sobre llovido, cortado

Respecto del corte en el barrio Nébel que finalizó con un tiroteo y dos personas fallecidas, el responsable de Salud indicó que comenzó con el reclamo de algunas familias a la que le ingresaba agua en las viviendas ubicadas en Estrada y Maipú. “Fuimos a ese lugar y verificamos que se les llovía todo. Le pudimos solucionar el problema pero aparentemente un vecino  disparó un comentario infeliz que produjo una especie de malestar en los vecinos. Fuimos a hablar con los vecinos y no pasó nada pero a las dos horas aparece el supuesto corte sobre la sala de primeros auxilios sobre avenida Castro”, indicó a Radio Ciudadana.

Más adelante, dijo que muchas veces todo comienza cuando alguien se pone al frente del piquete reclamando por la presencia del intendente.  “Alguien empieza a gritar: queremos que venga el intendente!”. “Pero cuando les preguntas a las otras personas no saben que decir. Se vuelven a pone adelante dos o tres personas”, indicó. Además dijo que saben quienes están detrás de cada protesta. Pero sostuvo que “no están en condiciones de acusar a nadie”.

Además el funcionario a cargo de Salud dijo que los vecinos no se ponían de acuerdo en lo que reclamaban. “Terminaban pidiendo cualquier cosa. Muchos levantaron el corte porque no tenían argumentos. Cuando uno les preguntaba que necesitaban, no sabían”, indicó.

En la noche del  miércoles, el intendente les había pedido a todos los participantes de la reunión de Defensa Civil, incluyendo concejales de la oposición, que estuviesen “al lado de la gente”. “y terminamos a las 4 de la mañana en el barrio Los Pájaros”, recordó.

El subsecretario de Obras Públicas del municipio, Jorge Mendieta, indicó esta mañana que estuvo ayer hasta última hora dialogando con los vecinos del barrio 21 de Septiembre. En ese sentido, sostuvo que la solución fue plasmada en un proyecto de ordenanza que abarca la calle Mario Gatto.

Con respecto al barrio Isla Maciel, manifestó que cuatro o cinco familias construyeron casillas sobre desagües, en lugares donde corría agua. “Ellos tienen que saber que ocuparon un lugar que no les correspondía y no hay soluciones de un día para el otro”, dijo Mendieta.

“Fue uno de los primeros cortes en Illía y Ruta 4. Estuvimos trabajando con la gente durante el temporal, con la lluvia, desagotándoles las casas pero como es un lugar donde el agua no corre, se estanca, por eso ellos se inundan y se van a seguir inundado hasta que traslademos a todos”, mencionó el subsecretario de Obras Públicas.

De hecho, indicó que al principio de la gestión trasladaron a varias familias, les hicieron plateas de cemento y les dieron casas prefabricadas con techo de zinc, aberturas de aluminio y baños en lugares elevados, instalaron luminarias para alumbrar las calles y les hicieron las instalaciones de cloacas, tarea que finalizaron hace 15 días.  “Esas familias no se inundan más”, dijo.

Echenause indicó que cada vez que llueve, personal de la subsecretaria de Desarrollo Humano sale a recorrer los lugares que se inundan a menudo.  Verifican que realmente los problemas sean ciertos. “No dejamos pasar 24 ni 48 horas porque sabemos que pasan este tipo de situaciones”, indicó. Y aclaró que las protestas son válidas y por ello se comprometen a solucionar los problemas.

Asimismo, Sierra indicó que en el presupuesto 2018, que prevé un gasto de $ 1.975 millones, tiene dos capítulos en que se anotaron incrementos por encima del promedio. Uno de ellos son los recursos para obra pública (más de $ 350 millones de origen local, provincial y nacional) y el otro para la ayuda social.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario