Con su historia tremenda a cuestas, Alemania realizó un trabajo de reflexión autocrítica a fondo, del que mucho aprendió la Argentina a partir de su propia tragedia. Son en ese sentido sociedades emparentadas. Con un jugador negro, de doble nacionalidad germano-ghanesa como Jerome Boateng; dos nacidos en Polonia, como Miroslav Klose y Lukas Podolski; un hijo de albanés de la zona musulmana como Shkodran Mustafi; un hijo de padre tunecino como Sami Khedira y un hijo de turcos como Mesut Özil, el equipo alemán no puede ser sospechado de exclusivismo o segregación. Berlín es la segunda ciudad del mundo en la absorción de inmigrantes, sólo precedida por Nueva York, y la energía de su diversidad se siente en las calles de la capital, pese a los esporádicos actos de vandalismo contra alguna minoría. Mucho más fuertes son la discriminación y el odio racial en Italia, en Francia, en algunas de las ex democracias populares del este europeo o, para no ir más lejos, en Buenos Aires, donde a menudo los árbitros deben detener los partidos por los cantos ofensivos hacia judíos, bolivianos o paraguayos. Caminar erguido o encorvado sólo depende del resultado del partido y no es de buen perdedor dar por esa inocente broma más de lo que vale.

Redacción
Entradas relacionadas
Un bochazo para la gobernadora
miércoles 17 de mayo de 2017Los jubilados de Villaguay se reunieron con el senador Argaín para “aclararle algunas cosas sobre el PAMI”
sábado 5 de noviembre de 2005CONCORDIA: los vecinos constituyeron el Consejo Productivo
lunes 18 de febrero de 2008