“Nos importa además llegar a toda la gente, no a aquel que ya conoce del tema, sino a aquella persona común. Nos interesa que esa persona sepa de qué se habla cuando nombramos a este juicio en particular y de los que vendrán. Esto está hecho por entrerrianos para entrerrianos”, manifestó Gustavo Hennekens, integrante de la Mesa por el Juicio y Castigo.
El proyecto comunicacional que se lanzó en la sede del Registro Único de la Verdad cuenta con el apoyo del gobierno entrerriano, a través de la Dirección General de Información Pública. Pedro Báez, titular de esa oficina, señaló que “esto se enmarca en un momento histórico de la Argentina, ya que después de muchos años se comienza a echar luz y a hacer justicia, gracias a tantos años de lucha inclaudicable de los organismos por los derechos humanos. Por eso desde el gobierno de la provincia apoyamos y acompañamos el registro de esta parte de la historia. Estaremos en esta primera etapa, y luego la continuaremos con el juicio por el Área Paraná”.