Hasta el momento no existe amenaza de tsunami, tampoco se han reportado daños ni víctimas.
El epicentro del sismo se localizó a 81 kilómetros, al sudoeste de la ciudad Padang Sidempuan, occidente de la isla de Sumatra, con una profundidad de 75.1 kilómetros.
El pasado 18 de marzo se registró un terremoto de 6.6 grados en la costa este de Indonesia que tampoco arrojó daños materiales, ni víctimas.
Ese sismo se sintió en el fondo del mar frente a las costas, y según el reporte del Servicio Geológico de Estados Unidos, tuvo su epicentro a 136 kilómetros al noreste de Ternate, la capital de las provincias de Molucas Septentrionales.
Indonesia está propensa a sufrir movimientos telúricos por estar ubicada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, cadena de volcanes y fallas en la Cuenca.
El tres de marzo, otro sismo de magnitud 6,4 sacudió el archipiélago indonesio de Mentawai, frente a la costa occidental de la isla de Sumatra. Las autoridades no reportaron alerta de tsunami.
En diciembre de 2004, un potente sismo de magnitud 9,1 que ocurrió en el fondo del mar frente a las costas de Sumatra generó un tsunami que causó la muerte de 230 mil personas en una docena de países.