sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Siria acepta alto al fuego acordado por Rusia y EE.UU.

El Gobierno sirio anunció este martes que acepta el acuerdo alcanzado entre Rusia y Estados Unidos (EE.UU.) para el cese al fuego en la nación árabe a partir del 27 de febrero, según el reporte de la agencia RIA Novosti.

La administración del presidente Bashar Al Assad ha expresado su disposición de cooperación con las fuerzas rusa para determinar los territorios en lo que cesarán las hostilidades.

De igual forma, Siria se reserva el derecho de responder a cualquier violación al acuerdo por parte de grupos armados contra civiles o Fuerzas Armadas del Ejército árabe-sirio.

De acuerdo con el pacto suscrito entre los gobiernos de Rusia y EE.UU. el inicio del alto al fuego será a partir del sábado 27 de febrero a las 00H00 locales.

"Estoy convencido de que las acciones conjuntas acordadas con la parte estadounidense son capaces de cambiar drásticamente la situación de crisis en Siria. Ha aparecido, por fin, una oportunidad real de poner fin a la violencia y el derramamiento de sangre de muchos años", expresó el presidente Vladimir Putin a través de una resolución

La paz siria sería posible

El cese del fuego no es el único logro del Grupo Internacional de Apoyo a Siria, que se reunió a principios de febrero en Múnich.

Se acordaron también los suministros de ayuda humanitaria a Siria; primero a las regiones que necesitan asistencia urgente, incluido Damasco, y después a otras regiones.

Uno de los principales resultados de la cumbre en Múnich es la confirmación de la resolución 2254 de la ONU, sobre la normalización pacífica de la crisis siria, opinó en el marco de la cumbre el canciller ruso Serguéi Lavrov.

Por su parte, el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, subrayó que es necesario que los desacuerdos existentes sean abordados durante las negociaciones, "en las que debe participar el presidente sirio Bashar al Assad".

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario