viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

¿ SINTONIA FINA ? De los 20 mil trabajadores de la fruta, “hay 15 mil en negro o en gris”, dijo Camejo

A la hora de los ejemplos fue categórico. Sin eufemismos dijo “la empresa Ayuí por ejemplo, una de las más grandes tiene solo alrededor de 250 trabajadores en blanco pero resulta que, para levantar la cosecha necesita y contrata alrededor de 1500 trabajadores, saque la cuenta”, espetó.

En esa línea dijo que alrededor del 80 % de los trabajadores de la fruta en Entre Ríos están en gris, yo les llamo así a los que los empresarios contratan a través de las Agencias y no en forma directa y eso significa que por ejemplo, un obrero que en una quincena trabaja 12 o 13 días, la agencia hace aparecer en el recibo de sueldo solamente dos o tres días trabajados. Imagínese, eso no alcanza para nada, terminan aportando $ 20 o 30 pesos a las obras sociales que para que atiendan a cada trabajador afiliado a nuestro gremio hay que pagarles entre $ 280 y 300.-

El problema es que, en Entre Ríos no tengo el apoyo suficiente ni de los organismos del Estado ni de las patronales que, por ejemplo, ahora tienen una producción fantástica “por lo menos un 50 % de lo que esperaban este año y sin embargo siguen regateando para pagar un pesito más” remató.

En Corrientes directamente es tierra de nadie. En una oportunidad y mientras negociábamos uno de los empresarios más grandes de allá, Gustavo Pilone me dijo, “Uds no se pueden quejar, trabajo hay, una de las últimas encuestas sobre la cantidad de trabajo que generamos asegura que en el sector le damos trabajo a 8.000 obreros”. Ahí nomas le contesté y le dije “con ese dato que esta dando Ud. me está dando al razón, nosotros en el sindicato tenemos registrados solo 2.000”. Sin palabras.

Por último y a la hora de hablar de las paritarias dijo, no puede ser que un cosechador esté cobrando $ 125 el jornal. Nosotros venimos muy atrasados desde los tiempos de Menem( Carlos), fiejese que en una quincena un trabajador saca apenas $ 1.600 o 1.700, un poquito más de $ 3000 al mes siempre y cuando no llueva ¿ qué vamos a hacer con eso ?, no alcanza dijo y agregó y esos son los que están en blanco.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario