El síndrome de dificultad respiratoria consiste en una afección pulmonar potencialmente mortal que impide la llegada de suficiente oxígeno a los pulmones y a la sangre. Los bebés también pueden tener el síndrome de dificultad respiratoria dado que afecta a bebés cuyos pulmones no se han desarrollado todavía totalmente.
La mayor cantidad de casos se dio por el síndrome de dificultad respiratoria: 1.302 casos. Luego le siguen faringitis: 812 casos, síndrome gripal 786 casos; Catarro de vías superiores 733 casos; BOR 389 casos; tos 373 casos, broncoespasmo 313 casos, bronquitis 270 casos, laringitis aguda 215 casos, faringitis aguda no especificada 200 casos.
La lista sigue: crisis asmática 182 casos, neumonía no especificada 165 casos; angina gripal 96 casos; asma no especificado 63 casos, enfermedades tipo influenza 47 casos; bronquiolitis aguda no especificada 37 casos; neumonía bacteriana no especificada 37 casos, etc.