Sobre los resultados de esta nueva audiencia el secretario general de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), Hugo de Bueno, dejó entrever que “se barajaron algunas propuestas” que permitan mejorar la situación laboral del personal docente.
Si bien reconoció que esta franja de trabajadores espera una respuesta desde “el año 2006”, lo que llevó a que “se acumule una gran cantidad de docentes que tiene pendiente su titularización, ya que dicha instancia se iba a producir anualmente a través de la Ley de Concurso, pero ésta finalmente nunca se instrumentó”.
“La idea sería que haya una normativa o instrumento que contenga a los docentes que hoy están sin titularizarse y, a su vez, arrancar con los concursos en forma normal para que no queden estos baches de años sin titularizaciones que ponen a los docentes en una situación de inestabilidad laboral”, aseveró Hugo De Bueno.
Declaró que “hay una franja importante de docentes sin titularizar” y señaló que “se estima que son entre cinco y siete mil”.
Consultado por Apf, el dirigente sindical adelantó que “la próxima reunión paritaria se realizará el jueves 9 de junio a las 9 horas” e indicó que “allí se seguirá debatiendo en torno a la titularización de los docentes de educación media y se avanzará en el último tramo de los docentes de educación musical en primarias”.