martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Sindicato de prensa de Entre Ríos denuncia accionar policial contra trabajadores del diario Uno en Paraná

El hecho cuestionado ocurrió a las 23 horas. del jueves 1° de abril en la planta impresora ubicada en la avenida Almafuerte de la ciudad de Paraná, cuando arribaron velozmente al lugar seis patrulleros con personal uniformado, en momentos en que los trabajadores estaban reunidos en Asamblea decidiendo sobre las imposiciones laborales -contrarias a derecho- que impulsa la empresa en perjuicio de los trabajadores.
El SPER dijo que estas conductas -típicas de las dictaduras- facilitan la instalación de la mentira social, significan un serio condicionamiento al derecho a la información y a la libertad de expresión de la sociedad, y condicionan seriamente la fuente de trabajo para los comunicadores.
Cabe señalar que el Grupo Uno -encabezado por los empresarios Daniel Vila y José Luis Manzano- exhibe una escandalosa posición monopólica informativa en el país, al ejercer el control de radios, canales de T.V. y diarios de amplia tirada.
Como si fuera poco, este conglomerado de medios con sede en Mendoza, es el que viene enfrentando la aplicación de la Ley de Medios de la democracia, siendo su provincia el distrito donde un juez mandó suspender la aplicación de la nueva normativa y donde una cámara judicial avaló ese polémico fallo. Es menester recordar que los trabajadores de prensa apoyaron y apoyan la nueva ley, lo que confiere un segundo sentido a su resistencia, y por ende, al ataque del que son víctimas.
Por ello, el Sindicato de Prensa de Entre Ríos exhorta al Jefe de Policía de Entre Ríos a impartir las instrucciones precisas a su personal -en el marco de un gobierno democrático- a fin de que éstos no se conviertan en un “grupo de hostigamiento” contra los trabajadores.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario