viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Sin vuelos y sin trabajo por la quiebra de una aerolínea

Las razones por las cuales la presidenta de la línea de bandera, Isela Constantiti, dio de baja el contrato que había sido firmado durante la gestión de Mariano Recalde fue porque Aerolíneas Argentinas mantendría una deuda de 40 millones de pesos con Sol, que habría cobrado por su prestación 1 millón de pesos diarios.

Ante este contexto, los vuelos de Sol previstos para hoy fueron cancelados ya que la empresa presentó la quiebra y dispuso la cesantía de sus 300 empleados. Esta mañana pasajeros de la línea aérea que debían abordar sus vuelos a Mar del Plata y Rosario se encontraron con la novedad y no recibieron por parte de la compañía ningún tipo de explicación respecto a si podrán volar en algún momento o cómo se les devolverá el monto de los tickets.

Más tarde, la compañía emitió un comunicado en el que responsabilizó a Aerolíneas de dejarla en "inviabilidad económica que hace imposible su operatoria".

Sol, perteneciente a la familia Angeli, titular de la empresa turística Rutatlantica, mantenía un convenio de prestaciones de vuelos regionales con Aerolíneas Argentinas. Posee cuatro aviones Saab de 35 asientos, que comenzaba a reemplazar por los canadienses CRJ de 50 asientos y cuenta con alrededor de 300 empleados de los cuales 50 son pilotos.

Desde 2012 tenía con Aerolíneas un sistema de código compartido en la emisión de pasajes y luego en el 2014 se concretó el acuerdo mediante el cual Sol volaba determinadas rutas, con sus aviones, para la empresa de bandera.

Por su parte, el jefe de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, protestó al decir que desconocía el destino que correrán "los empleados" de la compañía privada.

A su turno, la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) advirtió que se declaró en "estado de alerta y movilización" y prometió que, "en el caso de los cuarenta afiliados" al sindicato, "intercederá directamente ante las autoridades de LAN Argentina, Aerolíneas Argentinas y Austral para que sean incorporados a las áreas técnicas y operativas de dichas empresas".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario