Los productos que deberían incorporarse en la canasta tienen que estar vinculados al servicio, que sirvan como referencia. “Sería un punto ideal”, expresó. Pero Cedro dijo que la implementación no es “tan fácil”. En primer lugar, señaló que no es sencillo determinar los insumos correctos. Y además se corre el riesgo de que algún parámetro se eleve por encima del costo de vida y arrastre la tarifa consigo. “Vas a tener por ahí, por decirte, también un aumento de la nafa que está por encima del aumento general de salarios y demás con lo cual la tarifa se dispara”, ejemplificó.
Respecto del encuentro de esta mañana, el edil dijo que explicaron su postura al respecto. “Tenemos que buscar una cuestión de equidad y que no repercuta en el bolsillo de los usuarios”, dijo el edil. “Les planteamos nuestra preocupación de que la tarifa sea una tarifa accesible y que no repercuta de forma directa en el bolsillo de cada uno de los ciudadanos que utilizan el servicio de taxis y remises”, señaló Cedro.
Los trabajadores del volante están de acuerdo en llevar la tarifa a $ 6 y $ 0,30 los 100 mts. En tanto, los ediles prefieren llevar la bajada de bandera a $ 4 y dejar en $ 0,25 la cuadra. No obstante, otra opción es que cerca de fin de año se readecuen nuevamente las tarifas. “Eso quedaría por verse más adelante”, expresó el edil.
El despacho donde se plantea el pedido de incremento está en comisión. Los ediles podrían optar por tratarlo mañana sobre tablas o esperar una semana más hasta que llegue al recinto por la vía habitual. Respecto de la postura de los demás concejales sobre debatir mañana el tema en la sesión, Cedro dijo: “estamos todos de acuerdo en llegar a una solución lo antes posible con respecto a este tema”.