CANALI ASUMIÓ Y HABLÓ
Dijo, “hoy concluyó un período constitucional con enorme carga de beligerancia, en el que la mas perjudicada y diría que la única perdedora fue la misma sociedad”, recalcó el concepto que “las diferencias sean de la índole que sean no pueden ni deben ser motivo de la división de una sociedad”.
Pablo Canali denunció que “ya todo San José sabe la municipalidad que recibimos, que dista muchísimo de lo que se manifiesta desde el gobierno saliente. Sabemos lo que paso en la ultima semana en cada oficina, en los comedores en los barrios, en acción social, sabemos que recibimos una municipalidad con 0 pesos y con 20 días para juntar casi $ 500.000 para pagar sueldos y aguinaldos”.
El flamante intendente Canali y frente a esto pidió “terminar con el viejo concepto divide y reinarás” y a los nuevos funcionarios les pidió “que actúen con humildad, con vocación de servicio”. También pidió al pueblo de la Ciudad de San José a que “desde el ejemplo diario mantengamos los valores del respeto y la tolerancia, que aportemos para crecer como pueblo y que no descuidemos el crecimiento armónico de la microrregión”
CONCEJALES del PJ DENUNCIAN
En primer lugar, los concejales del Partido Justicialista Silvia Camejo y Fabio Boujón denunciaron en un comunicado enviado a DIARIOJUNIO que “el Presidente del Concejo, el vecinalista Carlos Fernández, en una decisión personal y sin consultar al resto del cuerpo no les permitió el ingreso que debieron escuchar desde afuera la aprobación sobre tablas de importantes ordenanzas de materia económica para la Ciudad”.
Señalaron además que entre los temas abordados por el flamante cuerpo estuvo el “aumento de sueldos del intendente Canali que para pacificar San José con un crucifijo en la mano elevó su sueldo, lo llevo de $3000 a $7000”.
Además, aseguran que los concejales oficialistas “votaron sin la presencia de la oposición y sobre tablas la emergencia económica en una municipio que no tiene deuda
lo único que debe abonar esta administración son los aguinaldos de los empleados que suman $100.000 y no $500.000 como dijo en intendente Canali”, disintieron.
Asimismo acusaron “que en el mes de abril Canali se opuso al aumento de sus sueldos y ahora los lleva a los suyos y de los secretarios de $ 3000 a $ 7000”.
Frente a esto y como forma de señalar que el clima anterior de confrontación continúa, dijeron que “la tolerancia no parece formar parte de las prácticas políticas del vecinalismo, se jactan criticando y llamándose democráticos mientras actúan en forma intolerante y agresiva”, remataron.