Sin subsidios, el costo del pasaje de colectivos en Concordia se iría a $ 9

El 30 de julio pasado, la precandidata a vicepresidente del PRO, Gabriela Michetti, resaltó la necesidad de recortarle subsidios al gas, la luz y el transporte a sectores de la clase media, al sostener que “estamos pagando tarifas que son irrisorias”. “Hay una parte de la clase media, en la que me incluyo aunque me saqué los subsidios, que está pagando tarifas de luz y gas que son irrisorias”, aseguró en declaraciones realizadas en Canal 13. Lo mismo planteó el economista y referente de Macri, Carlos Melconian, a través de un informe titulado "Argentina 2015 y 2016: Hoja de Ruta", presentado la semana pasada ante ejecutivos del Grupo Macro. “La clave que en el primer trimestre esto sea todo corrección de precios relativos por única vez”, aseguró.

El tema fue planteado en el debate televisivo de Daniel Scioli y Macri el domingo pasado. El candidato del FPV le preguntó al Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires: “Por ejemplo, en el caso de los subsidios, ¿qué pensás hacer? ¿Quién va a pagar el costo de sacar los subsidios? La gente lo tiene que saber. Queridas familias argentinas: el aumento de la luz, del gas, del transporte”, dijo.

Más adelante, Scioli reiteró la pregunta: “Todavía estoy esperando la respuesta con respecto a quién va a pagar los costos de la gran devaluación cuando libere el tipo de cambio, levante el cepo y empiece a sacar los subsidios”. La respuesta de Macri fue: “Seguimos con las mentiras, ¿qué querés que te diga? No es verdad todas las cosas que relatás. Ya te he dicho que no vamos a hacer ajustes”.

Boleto

“De acuerdo a algunas estimaciones que estuvimos averiguando con algunos administrativos de algunas empresas y de acuerdo a la última resolución de la Secretaría de Transporte sobre el acuerdo hasta el 31 de diciembre de 2015 donde se establece el precio del litro de gasoil a $ 4,50 para el transporte público, tendría una incidencia gravísima”, señaló Armanazqui.

En ese sentido, dijo que es muy difícil que las empresas puedan absorber el impacto de una medida de ese tipo. “Habría que sentarse a charlar pero es imposible. Se estarían desfinanciando las empresas”, señaló. “Esto es un negocio y ellos no van a trabajar a perdida, sería ilógico”, indicó.

El porcentaje de incremento sería “muy elevado”. De llegar a los $ 9, la suba es del 80 %. “Se vería perjudicado el bolsillo del usuario”, manifestó. “Sabemos que los usuarios son los empleados. El empleado de comercio es uno de los que más los usa, el estudiantado y esto traería una implicancia directa”, añadió. 

“Imaginate que un empleado de comercio lo usa cuatro veces al día. Se iría de $ 20 diarios (cuatro viajes) casi a $ 36 diarios. Es bastante elevado elevada la incidencia y eso impacta el salario del trabajadores”, recalcó. Según explicó el edil, cuando establecen el costo del pasaje, tratan de minimizar el costo del mismo tomando en cuenta los incrementos salariales de los trabajadores. “Fundamentalmente el de comercio y el obrero”, mencionó.

En la composición del costo de un pasaje de colectivo urbano intervienen diversos ítems pero el más importante es el gasoil. “Para sacar el costo del pasaje, lo que venimos haciendo hasta el momento es una polinómica donde se toman varios indicadores como los lubricantes o los neumáticos. Entre ellos, el gasoil que es el más importante”, dijo.

En las líneas prima la cautela. En ese sentido, en una de las cooperativas más importantes de la ciudad, señalaron que no quieren hacer declaraciones al respecto hasta el 22 de noviembre. O mejor aún, hasta el 11 de diciembre, día de asunción de las nuevas autoridades. “Nadie te va a decir nada”, dijo el encargado de la línea en referencia al resto de las empresas.  Además Armanazqui dijo que no hubo manifestación de preocupación alguna de las empresas respecto de este tema. “Personalmente conmigo no lo han manifestado. Tuve una reunión hace dos semanas que hablamos de la posibilidad de la SUBE pero este tema no lo habían manifestado”, mencionó. 

SUBE

En la actualidad se está tramitando la llegada de 400 máquinas lectoras de tarjeta SUBE para los colectivos urbanos de toda la provincia. A Concordia le corresponderían cerca de 135 máquinas cuyo costo ronda entre los US$ 5.000 y 7.000 cada una. “Ya tenemos el acuerdo para solicitar a la secretaría de Transporte 135 máquinas”, indicó. El acuerdo está “muy avanzado”.

La tarjeta permite que el subsidio se direccione directamente al pasajero y no al colectivo, tal como se realiza en Entre Ríos. “Es para controlar con mayor eficacia el subsidio, que sea directamente al usuario y no al transportista. Hoy se hace en bruto a cada unidad que está en circulación”, indicó.

Lo que resta es que se suscriba un convenio entre el ministro de transporte de la Nación, Florencio Randazzo, con el intendente de Concordia, Gustavo Bordet, para solicitar un cupo de máquinas SUBE sin costo. “Hoy existe la posibilidad de conseguir esto subsidiado por la secretaría de Transportes de la Nación”, señaló.

Tal como lo anticipó DIARIOJUNIO, ayer hubo una reunión entre los titulares de las líneas, el senador provincial Enrique Cresto, el diputado provincial, Luis Jakimchuk, y uno de los encargados de la secretaria de Transportes de la Provincia. “No pude hablar con el secretario de Gobierno pero en el transcurso de esta semana o la que viene se estaría firmando el convenio”, explicó Armanazqui.

La SUBE funciona mediante el uso de una tarjeta de proximidad sin contacto de valor digitalizado, la que debe ser previamente recargada por el titular en los centros habilitados de manera que disponga del saldo necesario para el pago del/los correspondientes boletos.

A bordo del colectivo, el usuario debe indicar al chofer su destino y apoyar/acercar su tarjeta sobre la máquina lectora de abordo durante un segundo aproximadamente. Una señal sonora y una luz verde indican que la operación ha sido realizada con éxito, al mismo tiempo que se muestra en el visor de la lectora el saldo remanente de la tarjeta, una vez debitado el costo del pasaje.

Los datos del viaje quedan grabados en la tarjeta de manera de permitir a los inspectores de las empresas de transporte verificar el monto abonado y, en caso de corresponder, cobrar la diferencia del boleto y una penalización si fuese el caso.

Por último, el edil dijo que la gente tiene que “pensar muy bien este domingo”, teniendo en cuenta dos proyectos de país diferentes en pugna, que proyecto va a votar. “Creo que está claro que Scioli es un proyecto de continuidad sobre una base, obviamente  haciéndonos cargo de los errores, pero sabemos que las (otras) propuestas las tratan de ocultar: vienen con cariño, con simpatía y una máscara de alegría encubriendo los perjuicios que trae el neoliberalismo en el salario del trabajador”, recalcó. 

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies