martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Sin resultados oficiales en elecciones en Ecuador, retrasos y anomalías marcan la jornada

Esto no detuvo a la candidata de los partidos de derecha Social Cristiano y Madera de Guerrero Cynthia Viteri para proclamarse ganadora. Con un 33 por ciento de las actas computadas obtenía el 52,8 por ciento de los votos, mientras que su seguidor más cercano, Jimmy Jairala, tuvo 32,01 por ciento, de Centro Democrático estaba abajo con una diferencia porcentual de más del 20 por ciento al sumar el 32,01 por ciento de los sufragios.

En cambio en Quito, la capital, el candidato de Centro Democrático Jorge Yunda lideraba el recuento de votos con el 23,01 por ciento de los votos escrutados, seguido de Luisa Maldonado, afín al expresidente Rafael Correa (2007-2017), con el 19.4 por ciento, por lo que el resultado final aún podría cambiar.

Un vocero del Consejo Nacional Electoral de Ecuador dijo que los resultados de la elección para las alcaldías deberán estar listos para las 10 de la mañana del lunes, pero llevará más tiempo el cómputo del resto de los cargos.

Apagones y anomalías durante el proceso

Según información del sistema integrado ECU-911 de Quito, 14 sectores reportan problemas con el abastecimiento de energía eléctrica. En redes sociales, la ciudadanía alertó que el conteo de votos en varios recintos electorales se hace sin luz. De acuerdo con un comunicado de prensa del ECU-911, en todo el país, se coordinó la atención de 4.681 reportes de incidentes, de los cuales 498 fueron en recintos electorales. 

Por otro lado,  el diario El Telégrafo publicó una fotografía en la cual se informaba la presencia del Embajador de Estados Unidos en Ecuador, Todd Chapman, en la sede del CNE. El hecho molestó a varios usuarios en redes sociales, quienes cuestionaron el rol de un representante diplomático de un país extranjero en medio de un proceso electoral nacional. Chapman justificó que estaba acreditado como observador electoral.

Para estas elecciones fueron convocados 13 millones de votantes quienes elegirían a los titulares de  23 cargos de prefectos, 23 viceprefectos, 221 alcaldes, 867 concejales urbanos, 438 concejales rurales, 4.089 vocales principales de las juntas parroquiales y siete consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.

En total, se registraron ante el CNE más de 81.000 candidaturas, lo que significa una marca histórica en las elecciones ecuatorianas. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario