“Es un pedido de informe más que no ha sido contestado por el Ejecutivo. No hemos logrado que nos responda ninguno de los pedidos de informes. Pero la situación de la ruta 18 sigue siendo la misma: el tramo entre San Salvador y Concordia fundamentalmente”, explicó Federik.
Se trata de un tramo de 30 km. aproximadamente en estado crítico, con banquinas en muy mal estado. “Hay huellas, hay deformaciones en el asfalto, hay graves problemas los días de lluvia. Es un inconveniente que debería haber solucionado rápidamente y máxime cuando están haciendo la Autovía que quien sabe si la terminarán o no. Es una de las cuestiones pendientes que tiene este gobierno. Con todos los inconvenientes que hay es difícil de prever que se vayan a solucionar”, indicó el presidente del bloque.
Más adelante, Federik indicó que ya ha habido accidentes debido al mal estado de la arteria vial que atraviesa la provincia de costa a costa. Y manifestó que no se debería esperar a que ocurra un accidente fatal para tomar consciencia de la importancia de actuar sobre el tema. “Sería una lastima porque le costaría vida a los entrerrianos que es lo más valioso que tenemos”, señaló.
El legislador dijo que hay otras rutas en similares condiciones que la 18. Mencionó la ruta provincial 16 que comunica Gualeguaychú con Larroque y la provincial 32 entre Viale y Tabossi. “Están en pésimo estado”, dijo.
Federik dijo que no sólo no hubo respuestas para ese pedido de informes sino para varios más también. Por ello, analizan acudir a la Justicia amparándose en el derecho de acceso a la información pública. Por esa vía podrían solicitar que Vialidad Provincial informe que es lo que se proyecta realizar. “Nunca lo hemos querido hacer porque resulta muy violento que el Ejecutivo mantenga semejante desprecio por los informes del Legislativo”, señaló.