En un escueto comunicado enviado a DIARIOJUNIO y que lleva la firma de Inés Ghiggi, responsable de prensa del STJ se señala textualmente :
“Con relación a las manifestaciones públicas vertidas por el Sr. Presidente de la Sala 1 del STJ de Entre Ríos, Dr. Carlos A. Chiara Díaz, vinculadas con la solicitud de equiparación de los sueldos de los tres Poderes del Estado Provincial, el Alto Cuerpo hace saber a la población por este medio, que las mismas no responden a una declaración emanada del máximo Tribunal de la provincia”.
BREVE REPASO
El pasado 23 DIARIOJUNIO publicó declaraciones en las que el mencionado vocal decía…
“Debe haber una mesa de discusión para saber quién decide la distribución de fondos del Presupuesto. No puede ser que un funcionario de menor jerarquía empiece a podar las proyecciones de gastos de otros poderes del Estado sin saber las consecuencias de esa poda”. De ese modo directo, Carlos Chiara Díaz, el vocal con mayor antigüedad en la composición actual del Superior Tribunal de Justicia (STJ), se quejó de la merma de fondos proyectados para 2010 en el proyecto de Presupuesto que el Poder Ejecutivo envió a la Legislatura y que a su entender ni siquiera prevé los fondos para poder implementar el nuevo Código Procesal Penal.
Ante tales afirmaciones, el ministro de Gobierno, Adán Bahl, dijo (en declaraciones que también fueron publicadas por este medio) que el funcionario judicial debería pedir que reduzcan el suyo. “El salario del primer mandatario entrerriano es sensiblemente inferior en miles de pesos al del presidente del tribunal y de los vocales, por lo cual las declaraciones del funcionario judicial nos han causado sorpresa”.
Aportando más datos, Bahl aseguró “el sueldo líquido del gobernador es de 8.517 pesos deducidos los descuentos de ley, como el impuesto a las ganancias, el aporte jubilatorio, la obra social y la ley 4035. Los salarios líquidos de los vocales oscilan entre los 16.953 pesos y 19.360 pesos de bolsillo”.