sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Sin propuestas salariales y con advertencias de descuentos, Agmer convocó al paro

Entre otras demandas definidas en el Congreso, AGMER exige:

  • La derogación de la resolución por la cual se dispuso el cierre de cargos de Maestros de Apoyo a la Alfabetización Inicial (MAAI).
  • Que no se avance con recategorizaciones de escuelas hasta tanto no se discutan los criterios con las organizaciones sindicales.
  • El cumplimiento del cronograma de pagos, los que deben efectivizarse antes del día 10 de cada mes.

“No hubo ninguna propuesta y eso en cierta forma nos decepcionó. Al contrario, hubo una profundización con el cierre de cargos y la suspensión de los torneos intercolegiales además de una conducta antiobrera con el anuncio de los descuentos. Todo esto no hace nada para apaciguar el conflicto”, señaló el gremialista de “La Histórica”.

“Esto profundiza el enojo y el descontento de los docentes”, dijo Blanc. Además de reclamar una mejora salarial, en el congreso la dirigencia gremial demandará la anulación de la resolución que establece el cierre de los cargos de nivel inicial y que se suspenda la decisión de descontar a los docentes que adhieran al paro.

Mañana se llevará a cabo un paro nacional de trabajadores estatales encabezado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Por ello, Blanc dijo que “van a intentar confluir en la lucha con otros sindicatos que estén con medidas de fuerza”. Justamente Agmer adhirió a esa medida de fuerza. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario